Y hasta Castellanos, la cafetería de Calle Colón, en Vigo, nos vamos. Estamos citados con Enrique Migliarini, Quique a todos los efectos, argentino, odontólogo y también cantor de tango en esta Galicia de las Rías Baixas
La web de Eduardo Aldiser editada en España
Y hasta Castellanos, la cafetería de Calle Colón, en Vigo, nos vamos. Estamos citados con Enrique Migliarini, Quique a todos los efectos, argentino, odontólogo y también cantor de tango en esta Galicia de las Rías Baixas
Continue reading → Post ID 674
En Junio 2021 fui invitado por Ana Santos Solla, alma mater del portal De Vella a Bella que se edita en Pontevedra, Galicia, España, para contar sobre los gallegos que conocí en Argentina. Más abajo pondré el enlace para ir a la nota, tal como aparece en la Revista Mensual editada en Calameo… y les cuento sobre estos amigos
Continue reading → Post ID 674
Desde hace muchos años, estando en medios de comunicación de Madrid, conocía y difundía actividades de tango en Galicia en las que estaba presente Alicia Carballeira. Hoy nos encontramos en la Plaza María Pita de La Coruña, esta gran ciudad gallega con ella y Miguel Bordera, dos españoles vinculados al tango y con la mirada musical hacia Argentina
Continue reading → Post ID 674
Si escribo en pasado es porque este restaurante, al que fui tantas veces, cerró en la década de 1990 y, aunque se utilizó el mismo nombre en otro del moderno Puerto Madero, nada tiene que ver ni con el que fue su dueño, ni con su ambiente. Su propietario era el gallego José Alberto Fernández, nacido en el pueblo ourensano de Arnoia, que emigró a Buenos Aires, Argentina, en 1959.
Continue reading → Post ID 674
Es la historia de un inmigrante, Rubén Alberto Rodríguez Casal nacido en Buenos Aires y con años viviendo en A Coruña / La Coruña, capital de una de las cuatro provincias gallegas en España. Lo contactamos años atrás, unos cuantos, cuando como Alberto Casal realizaba el programa Tradicionalmente, en 106.8 FM Radio Social Atlántico. Luego se instaló con el Bar Oasis muy cerca del Estadio Riazor Deportivo de La Coruña, Rúa Manuel Murguia 16, justo enfrente de la puerta 0, con un bar ameno, grato y con toques porteños y rioplatenses, calificado así por Gurú. Así nos contó sus recuerdos y vivencias en 2012…
Continue reading → Post ID 674
Una húmeda mañana de Marzo 2024, el Jueves Santo, con chubascos varios, al pasar junto a la fuente de la Plaza de la Verdura, en la Pontevedra Medieval, di con una pareja que miraba un plano para orientarse. Debajo de mi paraguas y sin más les marqué lugares cercanos para visitar…la Plaza de la Herrería, la Iglesia de San Bartolomeu donde está la imagen de María la O, encinta y próxima a parir a Jesús ¡Eran paisanos míos! De aquel encuentro lo contado sobre Alejo de los Reyes y esto que pasaré a relatar sobre Paula Serrano, más una entrevista en vídeos de cuatro episodios
Continue reading → Post ID 674
Desde hace muchos años, más de una década, hemos venido contando en palabras a través de nuestras notas, y en imágenes y sonidos, las navidades en el mundo con el Tango como eje conductor. Aquí reunimos unos cuantos de esos vídeos mientras les deseamos unas muy Felices Fiestas y el mejor 2024 posible
Continue reading → Post ID 674
En el Canal Aldiser de España la cantante gallega Ángeles Ruibal tiene un espacio propio. Seleccionamos aquí unos cuantos vídeos de los muchos que tiene cantando el folklore argentino. Viene cantando a Atahualpa Yupanqui desde su adolescencia y muchos pertenecen a su disco Así siento a Yupanqui (Argentina – 2012). Otros temas los encontramos en el disco Canciones para sentir (Vigo – 2005) y los hay del nuevo disco Así siento el folklore cuyano (Buenos Aires – 2023). Tambien algún tema grabado, fuera de repertorio, en saludos navideños.
Continue reading → Post ID 674
Nos dice el atleta de Argentina Domingo Amaison «Es en aquel viaje a Vigo que conté es cuando nace mi relación con los «Celtiñas». Entre Alfonso Posada Sánchez y yo se inicia un intercambio de correspondencia, quedando un puente de amistad tendido de por años. En 1964 realizo una extensa gira por Europa: Portugal, España, Italia, Austria, Alemania, Polonia, Rumania, Bulgaria, Finlandia, Inglaterra, Irlanda del Norte, Suiza, Suecia…
Continue reading → Post ID 674
Vamos a iniciar un viaje por dos océanos y tres continentes. Pasaportes en mano, listos para viajar! Nos tenemos que situar en el Siglo XVII. A comienzos de aquellos años 1600 el señor feudal de Sendai, una ciudad del norte de Japón, fue el que encargó a su fiel samurái Hasekura que cruzara el mundo en barco para establecer un puente con los reyes de España.
Continue reading → Post ID 674