• Adela Silvia Gruvman Juliette en Argentina Mundo / España - Canta, filma, actúa… en Rosario

    Adela Silvia Gruvman Juliette en Argentina Mundo / España - Canta, filma, actúa… en RosarioNací en enero de 1960 en esta ciudad de Rosario. Y lo que dices… desde muy niña me destaqué por mi voz. En mi sexto grado ya cantaba como solista en el Coro de la Escuela Nº 68 Leandro N. Alem, dirigido por Liliana Vives. En diciembre de ese mismo año participamos en LRA5 Radio Nacional en un Concurso de Villancicos Inéditos, ganando el primer premio y presentándonos luego en Canal 5.

    César Tamborini Duca en Argentina Mundo / España - De Pehuajó y Lonquimay - Ahora en León

    César Tamborini Duca en Argentina Mundo / España - De Pehuajó y Lonquimay - Ahora en LeónOdontólogo de profesión y ahora escritor, César J. Tamborini Duca nació en Pehuajó, en el centro de la llanura pampeana, Buenos Aires, Argentina en abril de 1943. Sin embargo desde muy pequeño la familia se fue a vivir a Lonquimay, provincia de La Pampa.

    `El Flaco´ Spinetta, un músico Irrepetible, dice Ricardo Debeljuh

    `El Flaco´ Spinetta, un músico Irrepetible, dice Ricardo DebeljuhNos dice Ricardo desde Buenos Aires... "Acabo de ser sorprendido por una noticia que escucho por radio. Manejando por Buenos Aires informan de la muerte de Luis Alberto Spinetta. Solo atiné a tomar el celular y llamar a mi mujer para compartir el suceso. Luego, las lágrimas silenciosas fueron mi compañía"

    Casa de Ourense en Buenos Aires, Argentina. Alfredo Enríquez Badas, Presidente

    Casa de Ourense en Buenos Aires, Argentina. Alfredo Enríquez Badas, PresidenteEn Julio de 1999 se funda Hijos y Nietos de Bande, como una necesidad de unir a nuestra comunidad en Argentina y mantener los lazos con nuestra cultura. A partir de allí hemos festejado todos los años, el San Roque, patrono de Bande como así también el Día del Inmigrante. De esa raíz ha surgido La Casa de Ourense en Buenos Aires, Argentina.

    El Torino de Renault en Argentina Mundo / España - Un mito

    El Torino de Renault en Argentina Mundo / España - Un mitoUna leyenda cimentada en las difíciles carreteras y caminos rurales de Argentina desde 1966. Aunque se han dejado de fabricar en 1981, muchos de esos más o menos cien mil coches argentinos por excelencia siguen aún dando guerra y son objetos de culto, conformando en diversos lugares del país clubes de propietarios.

    Luis Felipe Lorente Mena en Argentina Mundo / España - Por tierras murcianas

    Luis Felipe Lorente Mena en Argentina Mundo / España - Por tierras murcianasLuis Felipe Lorente Mena: Nunca había pensado en Murcia, hasta prácticamente subirme al avión para venirme. Surgió una posibilidad y aquí estamos. Cuando llega el domingo, claro que sí, cuando se puede hacemos un buen asado, aunque no es fácil. De lo que quedó atrás… Buenos Aires, natal. Rosario, adoptiva… miro adelante y este es mi presente, aquí en Murcia. Las actividades sociales o deportivas con argentinos en Murcia son muchas menos de las que me gustaría. Espero que esta...

    Enfoque Positivo, Radio Cultura: Reportaje sobre tabaquismo en Argentina

    Enfoque Positivo, Radio Cultura: Reportaje sobre tabaquismo en ArgentinaEl dato es que mueren 6.000 por año en la Argentina, como consecuencia de ser fumadores pasivos. Y son 40.000 los muertos, también en nuestro país, y por año, entre los fumadores activos y pasivos. Uno se horrorizaba cuando en la Argentina, hasta hace pocos años -ahora disminuyó un poco esa cifra - morían casi 10.000 personas cada año, como consecuencia de accidentes viales, es decir, como resultado de algo que en buena medida podía evitarse. Y aquí estamos hablando de 40.000...

    Argentina Mundo - Presentación de `Todos los hombres´de Jorge Concha Lozano en Tucumán

    Argentina Mundo - Presentación de `Todos los hombres´de Jorge Concha Lozano en TucumánEl acto de presentación del poemario póstumo "Todos los hombres" de Jorge Concha Lozano, poeta argentino, se llevó a cabo el viernes 8 de noviembre 2013, 21 hs., en El Círculo de la Prensa, Mendoza 240, en la capital de la Provincia de Tucumán, Argentina. Hasta allá ha viajado el poeta de Pontevedra Pérez Pozas, que abrió el acto moderado por Mónica Mera. Se referió al poeta y su obra el docente e investigador de la Univesidad Nacional de Tucumán Pedro Arturo Gómez.

    Orígenes de la Masonería en Argentina Mundo / España

    Orígenes de la Masonería en Argentina Mundo / EspañaViajeros, comerciantes, militares, intelectuales procedentes de Inglaterra, España, Francia y Portugal, difundieron las logias en América del Sur. En Buenos Aires, las primeras noticias de la hermandad se remontan a fines del siglo XVIII. La primera logia en territorio argentino fue la "Logia Independencia", con protocolos de autorización otorgados por la Gran Logia General Escocesa de Francia.

    Argentina Mundo y Eduardo Aldiser en RAE Radio Argentina al Exterior

    Argentina Mundo y Eduardo Aldiser en RAE Radio Argentina al ExteriorEl viernes 21 de junio 2013, a las 20 h de Argentina – cuando en España y Europa C.E.T. era la una de la madrugada del sábado 22 -, fuimos entrevistados en el programa Siempre Argentina que se difunde por RAE Radio Argentina al Exterior de Radio Nacional de Argentina, la Radio Pública. Dialogaron con Eduardo Aldiser los periodistas porteños Gustavo Ríos y Leonardo Liberman, en el programa que realizan ambos junto a Mirian Kúrtula, con asistencia técnica de Jorge Falcone.