-
Antonio Abreu y aquella emigración gallega a Argentina
Antonio Abreu - Todo el recinto del muelle Trasatlántico de Vigo al pie del buque italiano “Castel Felice” era en aquel año 1.953 un clamor de sollozos y llantos de los que iban a embarcar con otros que quedaban, donde yo, aun siendo un niño, sentía profundamente dentro de mí… los corros que formaban familias que venían de muchos lugares de Galicia, con algunos pequeños bultos, o atados que no habían facturado, puestos en medio.
Julio César Roldán Tejeda recordado por Argentina Mundo de España
Julio César Roldán Tejeda: Nací en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero. Durante mi niñez viví en tres lugares simultáneamente: La Banda, Herrera y Paraje Taco Atún que significa Algarrobo Grande y está en Añatuya. Los estudios primarios los hice en las dos últimas localidades. Mi padre falleció cuando yo tenía cinco años. Él era perito agrónomo y tenía campos a la orilla del río Salado. Por eso mi bilingüismo Quichua-castellano: al integrarme con los niños...
La Clavija en Argentina Mundo desde Rosario
Eduardo Aldiser: Son muchachos rosarinos que desde la Cuna de la Bandera vienen bregando con su música en Argentina desde hace unos cuantos años. El 2005 comenzaron los ensayos y ya en 2006 iniciaron la carrera musical con esta denominación ya muy conocida en una amplia región, “La Clavija”. Lo suyo es el Rock and Roll made in Rosario, ciudad que de esto sabe mucho, de allí son Litto Nebbia, Charly García, Fito Páez…
Fundación Laxeiro en Argentina Mundo - Vigo, Galicia, España
Carlos García-Suárez y Otero "Mi abuelo Laxeiro era un hombre comprometido, enemigo de las injusticias, que no dudó en presentarse como Vicepresidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Buenos Aires en los tiempos conflictivos en los que era muy complicado posicionarse en según qué ambientes"
Galicia y Argentina - Xavier Magalhães y la línea mágica del arte
Leopoldo Presas, junto con Rubén Borré, me presentando al pintor Carlos Gorriarena, a los escultores Antonio Pujía, Leo Vinci, Mª. Juana Heras Velazco, al escritor y crítico de arte Miguel Briantes, al poeta Juan Gelman, al pintor Pérez Celis… todos los artistas amigos de Laxeiro, como también Manolo Oliveira y Eduardo Plá.
Argentina Mundo de visita en Radio Voz. Invitan Esther López y Jaime Deulofeu
El domingo 17 de febrero 2013 nos multiplicamos para visitar en Vigo, plenas Rías Baixas de Galicia, en España, los estudios de Radio Voz. Allí nos esperaron mate en mano la creadora y realizadora de La Noche con Esther, la colega gallega Esther López y nuestro paisano argentino, de Ingeniero Jacobacci por más señas, Jaime Deulofeu.
Georgina Bortolotto, una argentina talentosa
Residente muchos años en Vigo, Georgina Bortolotto, diplomática de carrera, como destacamos en “Georgina Bortolotto Diplomática”, ha desarrollado sus actividades en Galicia, Asturias y León. Tras una larga carrera, que concluyó como Cónsul en el Consulado de la República Argentina de esa ciudad gallega, ha emprendido nuevos rumbos empresariales.