• Taller de lectura en Madrid de escritores argentinos: Arlt y Cortázar en paralelo

    Será coordinado por la periodista y editora española Mariángeles Fernández y se llevará a cabo los martes de 20 a 22 hs. en Centro de Arte Moderno, Calle Galileo,52 (Metro Quevedo) de Madrid. Serán un total de ocho encuentros que comienzan el 31 de mayo de 2011. Plazas limitadas a 10 asistentes. Inscripción 914298363 y en la Web del CAM.

    Roberto Arlt es uno de los escritores sin el cual es inconcebible la literatura argentina. Sin embargo, al igual que Macedonio Fernández, pocas veces es admitida la importancia que tuvo su obra en la configuración de la identidad de la novela moderna en el Río de la Plata. La escritura de Arlt (1900-1942) irrumpe en el panorama literario de Buenos Aires y desde el primer momento constituye una ruptura en todos los sentidos.

     

    Novela, cuento, teatro, artículos periodísticos: todos los géneros al servicio de nuevas formas narrativas,  una mirada inédita sobre hombres y mujeres de la sociedad emergente tras el gran fenómeno migratorio, un lenguaje en transformación y una inicial resistencia de sus contemporáneos a aceptar sus formas no académicas.

    Julio Cortázar (1914-1983) que leyó "apasionadamente" los libros de Arlt en su juventud, a cuarenta años de distancia, en el prólogo a las Obras completas de Roberto Arlt, que escribe en 1981, admite que cuenta entre sus nostalgias "la de no haber tenido la suerte de que Arlt lo leyera", seguramente en contraste con la que tuvo en cambio su amigo Juan Carlos Onetti.

    Esta nueva convocatoria del Taller de Lectura de la obra de Julio Cortázar propone un recorrido por la obra de ambos escritores en busca de las afinidades, los homenajes, los paralelismos. Lecturas para reconstruir la huella del vínculo entre dos de los autores que constituyen los pilares de la narrativa hispanoamericana actual.

     Mariángeles Fernández (Venta del Obispo, Ávila, España). Periodista. Editora. En 1992 se incorporó al Grupo Anaya y trabajó en la editorial de Mario Muchnik. Desde 1997 es editora de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Especialista en la obra de Julio Cortázar, ha publicado Lecturas de Cortázar (Del Centro Editores, 2006); "La figura del padre en la obra de Julio Cortázar", en El padre en la literatura (Biblioteca del Campo Freudiano de Madrid, 2006) y "Del lado de una lectora cómplice", en Volver a Cortázar (Diputación de Cádiz, 2008), entre otros artículos y entrevistas.

    Coordina los talleres de lectura de la obra de Cortázar en el Centro de Arte Moderno de Madrid. En 1995 publicó, con Clara Obligado,  Manjares económicos. Cocina para literatos, golosos y viajeros; y en 2008, Deseos de mujer, junto a Clara Obligado, Carmen Posadas y Pilar Rodríguez.

    Argentina al Mundo apoyanfo la difusión de la cultura argentina en España, Europa, el Mundo

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos