Roberto Fontanarrosa en Argentina Mundo / España - Rosarino genial

Allí está él, su alma, su razón de ser. Rosarino, tanguero y centralista, Roberto Fontanarrosa miraba la vida desde el atalaya del Café El Cairo, y asi es que la dejó escrachada para irse pero quedarse... está en los libros, en cada recuadro de las tiras de Inodoro Pereyra y el inconfundible Mendieta... Siempre se acuerda de él un amigazo, Juanjo Minatel, que si quiere tanto a Rosario en parte se puede deber al Negro Fontanarrosa. Así nos contó cosas en su Rosas de Otoño...
Una Buena Noticia. Están de nuevo en venta los libros de Roberto Fontanarrosa
Por Juanjo Minatel
La espera terminó... Luego de casi cuatro años sin los libros de Roberto Fontanarrosa (por una disputa judicial) desde ayer, lunes 22 de octubre, Editorial Planeta comenzará a vender los títulos del querido y jamás olvidado amigo, el humorista e historietista rosarino. Las obras de El Negro habían desaparecido de las librerías por una disputa legal por los derechos de autor del indiscutible creador de tantos hilarantes e inteligentes personajes. Por un lado Franco, el hijo del artista y, por el otro, Gabriela Mahy, su segunda cónyuge, se disputaban esos derechos.
Además de "El mundo ha vivido equivocado", uno de los libros de cuentos más festejados de Fontanarrosa, han salido a la venta "La gansada", "No sé si he sido claro", "Área 18" y el aplaudido "La mesa de los galanes". En diciembre 2012, vísperas de fin de año, Planeta lanzará otros cinco títulos. Y si bien no se informó cuáles serán, los fanáticos de El Negro esperamos que, entre ellos, esté alguno de los de sus personajes de historieta. Nosotros, como no podía ser de otra manera, bregamos por la reedición de "El Rey de la Milonga"... Este volumen de cuentos de es el número doce en el orden cronológico de títulos distribuidos por Ediciones de la Flor y si bien de modo alguno pretendemos afirmar que es la mejor obra de Roberto, no se puede negar que es el más maduro, variado y completo de los impresos. Esto puede parecer un argumentode ventas, pero después de leer este libro, nadie dudará que Fontanarrosa ha perfeccionado su pluma magistral.
En El Rey de la Milonga se aleja de la parodia, que tanto cultivó y da lugar a la crítica de costumbres, sin por ello abandonar la risa, y lo hace pulsando todas las cuerdas de su instrumento con idéntica precisión. Sin temor yo digo que el rosarino Fontanarrosa es uno de los narradores argentinos más notables y, posiblemente, el menos reconocido, pese a su enorme y masiva llegada al lector, porque superando invariablemente el costumbrismo, sus textos entran sin anestesia a una realidad que casi siempre lastima. Nombrar a Roberto Fontanarrosa y pensar en sus personajes de historieta (Inodoro Pereyra y Boogie el aceitoso que son los más famosos) es una cosa. Pero sería injusto, sin embargo, no recalcar que Fontanarrosa es, además uno de los mejores escritores de habla hispana
Argentina Mundo con los grandes creadores argentinos
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango