Ponte Arte Arxentino en Argentina Mundo - Teatro Principal Pontevedra

Se ha vivido un domingo muy especial en el Teatro Principal de Pontevedra el 6 de Octubre 2019. La cantante argentina Jorgelina Piana residente en la pontevedresa localidad de Caldas de Reis, ha organizado un festival de arte pictórico, música, baile, canto y palabras, PONTE ARTE ARXENTINO con la presencia de artistas e invitados especiales de ambas orillas, representada Galicia, España toda, el Río de la Plata con argentinos y uruguayos, y representantes de Cuba y Venezuela
El elenco lo integraron, junto a obras pictóricas de Carlos Bóveda expuestas en el acceso a la sala y a "A Santas Migrantes" obra de la uruguaya Luz Darriba que orlaba el escenario, siguiendo el orden del cartel, Eduardo Aldiser - Luz Darriba - Sara Paz Seco - Ana Corzo - Angeles Ruibal - Candela Vargas - Enrique Migliarini - Héctor Rial - Jorgelina Piana - Karina More y Luis Monasterios - Luna María - Sueño de Caliope - Susana Granara. Tenemos de todos ellos vídeos, muchos de ellos producidos esa noche en el Teatro Principal. Pinchando en cada cartel, se accede a los mismos
Angeles Ruibal en Ponte Arte Arxentina - Teatro Principal - Pontevedra 2019
En ese contexto, ha contado con la presencia de la cantante gallega nacida en San Andrés de Xeve, Angeles Ruibal. Con su voy y arte singular, ofreció a capella dos temas. De su disco Así siento a Yupanqui cantó El árbol que tú olvidaste, de este gran folklorista argentino. Y realizó en su versión como alalá, uno de los poemas de Rosalía de Castro, Alguns din miña terra, que formará parte del disco sobre la poeta gallega que está produciendo.
Enrique Migliarini canta Gricel - Ponte Arte Arxentino - Pontevedra 2019
En un elenco como el presentado en Ponte Arte Arxentino debía estar presente una figura del tango muy importante en Galicia, como lo es Enrique Migliarini. Este odontólogo argentino residente en Vigo y que atiende como protésico dental en las cuatro provincias gallegas, suma a su profesión la pasión por el tango, que recibió desde su cuna en Barracas, Buenos Aires, Argentina. Realizó dos tangos, Gricel, de José María Contursi y Mariano Mores y Lo han visto con otra, letra y música de Horacio Pettorossi
Jorgelina Piana en Ponte Arte Arxentino - Pontevedra 2019 - Canal Aldiser / España
Y fue la misma creadora y organizadora del evento, Jorgelina Piana, quien abrió una noche brillante con dos tangos que llevan el sello de Sebastián Piana, ambos presentes en el disco que le dedicara al gran pianista argentino. Un mismo poeta, José González Castillo como autor. Primero cantó Sobre el pucho y luego Silbando, en el que compartió Piana composición con el hijo del gran letrista tanguero, Cátulo Castillo, también importante autor de otros muchos temas.
Luna María en Ponte Arte Arxentino - Teatro Principal Pontevedra - Canal Aldiser
Con la cantante Luna María tuvimos una triple representación. Es gaditana, es decir, nació en Cádiz, Andalucía. Vino desde Moaña, muy bella villa gallega de la ría de Vigo y, entre medio, vivió en Argentina más de 30 años. Por eso su canto fue puro mestizaje. Tal como se expresan los andaluces, cabe decir de Luna María que tiene mucho arte. Y sí que lo demuestra. Nos canta su zamba Brava mujer y en el espectáculo realizó otro tema propio, su canción en gallego Lonxe de ti.
Héctor Rial - canto / Karina y Luis - baile - Ponte Arte Arxentino - Pontevedra 2019
Uno de los grandes momentos de tango lo vivimos en el Teatro Principal de Pontevedra con la presencia del cantor argentino residente en A Coruña, Héctor Rial. Primero realizó Barrio de Tango de Anibal Troilo y Homero Manzi. Luego se sumaron al espectáculo, en una de sus entradas, los bailarines Karina More y Luis Monasterios, para realizar junto a Hécto Rial El cantor de Buenos Aires de Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo. Precisamente Eduardo Aldiser, en su participación, mencionó que se cantaría un tango de este Cobián nacido en Pigüe, provincia de Buenos Aires, Argentina, pero cuyas raíces están en la Pontevedra que vivió un domingo mágico, haciendo un puente con América.
Candela Vargas, de la santafesina Esperanza a la gallega Pontevedra
En gira por España, Candela Vargas quizo sumarse a esta fiesta de ambas orillas con su canto y arte para colmar el escenario con su optimista presencia. Candela ha nacido en un pueblecito santafesino, Felicia, que como la Ciudad de Esperanza donde vive actualmente, forman parte de una gran implantación de la inmigración europea en esa región del norte pampeano. Su primer disco ha sido El folclore tiene nombre y apellido al que siguió Una Luz de amor. Con una gran presentación en el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2004 y actuaciones en muchísimos escenarios importantes de Argentina, recibió el premio como figura revelación Nuevo Folklore Argentino, en la Fiesta del Folklorista de la Ciudad Buenos Aires. La tenemos a Candela Vargas cantando en Esperanza el tema Como la flor
Ana Corzo recita a Alejandra Pizarnik - Ponte Arte Arxentino - Canal Aldiser 2019
Nacida en Ponferrada, el Bierzo leonés, Ana Corzo es una pontevedresa militante. Su presencia en el mundo cultural de la ciudad gallega, la Boa Vila, es múltiple. Ejerce como pintora, poeta, cantante, editora, organizadora de eventos y cuanto haga falta. Captamos uno de sus aportes a PONTE ARTE ARXENTINO, donde recitó a la poeta Alejandra Pizarnik, nacida en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, en 1936. Vivió en la Capital de Argentina, desde donde voló en 1972. Su obra tiene trascendencia internacional. Ana Corzo la interpretó con su maestría, metiéndose en el mundo que plantea la Pizarnik de una Buenos Aires que, como dijo otra poeta contemporánea suya, Eladia Blázquez, siempre te da la espalda de cemento
La Mateada - Luna María, Jorgelina Piana y Xiara Isabel - Canal Aldiser Pontevedra
De pronto el escenario tuvo reminiscencias del folklore y el campo argentino. Fue cuando Jorgelina Piana se sentó a tomar mate con el mucho público presente. Y fueron llegando las invitadas. Primero la andaluza con aires argentinos y aposentada en Moaña, Luna María. De un poco más allá, de Vigo, se vino muy apaisanada Xiara Isabel. Hicieron lo típico de mujeres, charlar, charlar y matear...
Eduardo Aldiser en Ponte Arte Arxentino - Teatro Principal - Pontevedra
El locutor y difusor de tango Eduardo Aldiser, residente en Pontevedra, participó en este evento multicultural. Lo hizo recordando su recitado de un poema de Rosalía de Castro en su niñez, en Rosario, Argentina. Tras recordar a los glosistas del tango y a los creadores españoles de La Cieguita, cerró con su recitado del poema de Héctor Gagliardi, La Maestra. Este poema se encuentra en Canal Aldiser en la versión que grabó en 2014, recorriendo calles y plazas del casco antiguo de esta ciudad llamada La Boa Vila, donde se encuentra en el entorno monumental el Teatro Principal.
Sueño de Calíope desde Vigo con cantos del mundo
De este conjunto de canto y música con larga trayectoria en Galicia, estuvieron presentes en Ponte Arte Arxentino sus integrantes Dania Alfonso, cantante cubana y la pianista y cantante viguesa Xiara Isabel, con presencia en varios momentos del espectáculo, siempre con sus típicos toques brillantes. Nos recuerdan en un vídeoclip uno de los temas de su CD a trío Il Pensiero Piú Forte
Susana Granara, el tango venido de Buenos Aires
Susana Granara, de visita en España, ha querido sumarse al evento organizado por su colega y amiga Jorgelina Piana, con quien compartió escenario estos años en Buenos Aires. De su ya larga trayectoria, destacamos por su continuidad que desde 1998 y durante una década, fue la voz de tango de la conocida y céntrica parrilla porteña La Estancia, que tantos españoles visitan cada año. Actuó también, con singular éxito en Sabor a Tango. Si pinchan en la foto, la tendrán cantando con la Orquesta San Luis Tango, Nostalgias y Toda mi vida, que también realizó en Ponte Arte Arxentino de Pontevedra 2019
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook