Néstor Rivero en Madrid - Argentina Mundo / España - Abogado y cantante

Comenzamos por ésta. Nos situamos en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Allí Beto Bruno realiza el programa “Un poco de nostalgia”, FM 98.5 SOMOS LA RADIO los viernes a las 11 hs. (de Argentina) Y como Beto tiene un disco importante en su vida…. Como allí canta Néstor Rivero en Los Cuatro Soles… Mejor lo cuenta el colega de Saladillo…
“En el año 73 conozco a María del Carmen que al poco tiempo me regala un disco de Los 4 Soles, "Mírame con tus ojos color marrón" lado A, y "De lástima no" lado B. Nos pusimos de novio, hoy actualmente es mi esposa y propietaria de FM 98.5”.
Esto ha motivado que Beto Bruno siguiera la pista de Néstor Rivero pues quería entrevistarle, contarle su historia y saber qué había sido de aquel muchacho de La Plata… hemos recogido algunos momentos de esa interesante entrevista y luego presenciaremos la actuación de Néstor Rivero en plena Gran Vía de Madrid. En negrita, pregunta Beto Bruno:
Estamos con una voz que tardamos en saber quién era el reemplazo en su momento de Beto Orlando cuando deja a los Cuatro Soles, Néstor Rivero.
Es una alegría que podamos haber coordinado ya que los horarios no son los mismos, para hablar en tu programa, tenemos cuatro horas de diferencia. (España).
Me gustaría comenzar hablar no de lo que estás haciendo hoy sino de la época de los cuatro soles y precisamente del tema “Mírame con tus ojos color marrón”?
Esos acordes de guitarra son los que toco yo. “Mírame con tus ojos color marrón” tiene un ritmo que podríamos decir o compararlos un poquito con el estilo flamenco que se suele hacer en algunas partes en España, la guitarra rasgueada de esa manera, la batería lo que hace es ritmo de bosa nova, el bajo va haciendo el tumbado que tiene que hacer y Raúl, que era el organista apoya los teclados y dobla la introducción.
Respecto a lo que tú dices quien fue la persona que reemplazó a Beto Orlando, bueno pues…yo pensé que ya todo el mundo lo sabía….,pero para satisfacción mía fui yo, porque entre otras cosas Beto Orlando es una persona que nació y vive en una ciudad donde nací y viví yo, lo que pasa es que yo hace ya muchos años que me fui de Argentina. Los dos somos de la ciudad de La Plata y éramos muy amigos. De hecho cuando el ya estaba en la fase de ser lanzado como solista, yo era ya uno de los integrantes de Los Cuatro Soles.
Hay anécdotas muy interesantes, recuerdo estábamos en una gira y él se puso disfónico y no podía ni abrir la boca en aquel momento y fue muy duro porque el club donde teníamos que actuar estaba repleto, porque en aquel momento Beto Orlando fue una explosión de fama. Entonces el representante en aquel entonces me pidió a mí, (como sabía que yo cantaba) “Bueno Néstor canta tú, haces lo que se te ocurra”… y en aquel momento yo cantaba de todo, menos canciones de Beto Orlando
Aparte los estilos de voces de uno u otro fueron bastante diferentes
Si, fueron diferentes…., y entonces para terminar la anécdota sale el que conduce y dice “Beto Orlando está mal de la garganta pero su guitarrista es el que va a cantar”. Y salimos del paso ahí a trancas y barrancas, pero salimos adelante. Lluego pasa que cuando lo lanzan a Beto como solista, Odeón me propone a mi ser el cantante y salimos con “Mírame con tus ojos color marrón “ que para mí el hecho que me cuentas, que abres tu programa con esa canción , bueno es emocionante escuchar y saber que hay alguien en la Argentina que abre el programa con una canción que la he cantado yo y la he hecho famosa desde el principio.
Nosotros tardamos en descubrir, quien era el cantante porque lo que es curioso, que el simple con “Mírame con tus ojos color marrón”, decía solamente Los Cuatro Soles
Me imagino que han pasado ya tantos años, que para gente como tú por ejemplo que le gusta hacer ese tipo de investigación musical evidentemente era un desafío, después de aquel simple se sacó otro simple mas con “quisiera pegar un grito”, en aquella época se sacaba unos dos o tres primeros simples y si todo funcionaba bien después se sacaba el LP. Y en el LP tampoco sale quien canta, salen como Los Cuatro Soles.
Ustedes eran el Grupo Hierba que pasan todos como Los cuatro soles…
Es que la historia de Los Cuatro Soles realmente es muy bonita, fue un grupo localista de la ciudad de La Plata. El que invento a Los Cuatros Soles fue Raúl Gaggioti, que era el organista, que estuvo muchos años con Beto.
Nosotros estamos actuando junto a ellos actuando en uno de esos clubes como “teloneros” como se dice aquí en España, llegó Sigüenza con el “Trió Galleta” y justo lo escuchó a “Los Cuatro Soles” que en ese momento estaba Beto como vocalista del grupo y parece ser que le encantó la voz de Beto. Le dio una tarjeta y le dijo “ven a verme a Buenos Aires”. Lo fue a ver y bueno…ahí comenzó toda la carrera de Beto Orlando, lo que pasa que cuando Beto sale, Sigüenza que es el representante, no ve mejor cosa que decir porque no salen como los Cuatro Soles. Entonces Beto dijo que sí y formaron otro grupo de “Los Cuatro Soles”.
Todos los integrantes el Grupo Hierba pasamos a hacer Beto Orlando y Los Cuatro Soles y luego Beto se separa como solista y quien pasó a hacer el vocalista de Los Cuatro Soles fui yo, que toda la vida fui cantante porque lo era con grupo Hierba también.
De Los Cuatro Soles ya hablamos, ahora contame que es lo que está por suceder con un tema tuyo, que es más te lo pedía que me lo enviaras, y me dijistes que no…contame…
Te doy una pequeña pincelada desde el año 75 que yo me fui de la Argentina, después de dos años 73 y 74 con Los Cuatro Soles , contando también que la empresa Odeón me propone a mi ser solista para que Los Cuatro Soles singan con otro cantante y de hecho lanzaron un simple mío, que me pusieron el nombre de Séptimo Rivero, eso quizás no lo sepa nadie porque fue muy corto, que también está en mi pagina web.
Me vine a España y unos músicos que estaban aquí me invitaron a participar de un trío. Desde diciembre de 1975 recorrimos muchísimos países de Europa, la verdad que la forma de trabajar aquí en aquel momento era estupenda en el sentido que la música sudamericana estaba muy en boga y se podía trabajar muy bien.
Aquí había que cantar Alfonsina y el mar, El sapo cancionero y fue pasando el tiempo que al final en el año 90 yo retome mis estudios de derecho que los había interrumpido en Argentina y obtuve la licenciatura de derecho aquí en España, o sea que me dedique a la abogacía.
Pero nunca deje de hacer música y la música que yo hacia acá en España era el folklore, por ejemplo te pedían El arriero, que por ahí debe haber mucha gente en la Argentina que no se acuerda del arriero, lo digo con todo mi respeto, de hecho aquí estaban Los Cava Bengal y tenían que cantar Te recuerdo Amata por ejemplo y no podían hacer la música que ellos hacían, porque no era lo que había que hacer aquí, es verdad que ha habido un gran cambio, a lo largo de todo eso fui creando mis canciones y componiendo la música y así logre hacer cantidad de canciones que hoy por hoy comienzan a darme los frutos.
He mandado doce canciones a un festival que se realiza en Gibraltar y me dieron la buena noticia de que una de las canciones fue elegida como canción finalista, para participar en el concurso que se realizará el 27 de marzo de 2010, y eso es motivo de gran alegría para mí y para decirles a la gente que todavía sigo dando batallas con la música.
(Con posterioridad, Néstor Rivero ha ganado ese concurso con su tema “Y para qué”, pero esa es otra historia que contaremos en Argentina al Mundo). Sigue Beto Bruno:
Tengo en mi mano el LP que dice; “Con el calor de los 4 soles”. En la tapa están: vos sentado junto a Gagiotti, arrodillado Camiña y Basualdo parado.
Recuerdo que esa sesión de fotos las hicimos en Buenos Aires, si tu das vuelta ese LP veras que estamos situados en un marco de una puerta muy linda y con otra ropa inclusive, y todo lo hicimos el mismo día, nos quitamos una ropa y pusimos otra, con polera…, épocas que van quedando y a la hora de los recuerdos te viene una nostalgia…, ya solamente después de estar hablando contigo después de 34 años que ya no estoy en Argentina, es algo maravilloso para mí. Que no veo a Beto Orlando es la misma cantidad de años, se que sigue cantando y teniendo su público maravilloso y sé que su hijo también canta
Pasando a tu vida privada ¿Vos ejerces abogacía?
Sí, yo te dije que el 90 me licencie en derecho, ya tenía mis años y cuando yo vivía en Francia, en el Principado de Mónaco, y entonces el tipo de música que hacemos ahí era la cotidiana para el público que podía haber allí y no era lo que realmente a mi me llamaba y los años iban pasando y lo que yo había venido a buscar a España era un poco tener éxito con lo que yo hacía y eso se iba perdiendo, entonces dije bueno…como no puede conseguir aquello, voy a ver si puedo terminar mi carrera de derecho, y es lo que hice la termine y ya a fines de los 90 comencé a ejercer actualmente ya llevo 20 años de ejercicio, tengo un despacho grande y abogados que trabajan para mí y con una especialidad.
Yo soy experto en derecho en extranjería e inmigración española, eso es lo que me permite vivir por decirlo de alguna manera, y ser músico es una vida preciosa, pero tiene sus altibajos, lo deje un poco a nivel laboral pero nunca a nivel afectivo y seguí componiendo y ahora que mi situación está estabilizada quiero recuperar todos aquellos valores musicales y volverlos a poner en marcha desde otra perspectiva y eso es lo que estoy haciendo, también debo decirte con mucha alegría que he grabado 12 canciones de mi autoría y grabadas con la Orquesta Sinfónica de Budapest en Hungría y ha quedado un trabajo muy bonito y profesional, y con arreglos profesionales de un señor que lleva aquí muchos años y es muy conocido en el ámbito de la música sinfónica y solía hacer algunos concierto en el Teatro Colón en Buenos Aires en oportunidades .
Todo lo que es orquesta sinfónica se grabo en Budapest y luego aquí en España antes que eso se grabo lo que es parte de piano, efectos y demás y la voz la puse aquí en Madrid y se masterizó en EE.UU , y ahora en este momento se está terminando la fabricación en el norte de España, yo creo que en diez días mas ya tendremos los libros CD, que te voy a mandar más de uno y podrás hacerlo escuchar a tu audiencia esa nueva parte musical mía
Venís frecuentemente a la Argentina?
Suelo ir todos los años, quería ir en Abril, pero como estaba embarcado en todo este proyecto…, quería ir en marzo pero como el 27 está el festival no puedo…., así que no se, estoy posponiendo y posponiendo, seguramente no voy a tardar mucho en que vaya, y te digo… seguro que te iré a visitar, fuerte abrazo, y muy bonita la charla.
Hasta aquí una selección de la nota realizada por Beto Bruno a Néstor Rivero en 2010. Ahora lo tenemos cantando en una gran gala musical, en el Teatro Rialto Movistar de Gran Vía, Madrid. Es su tema “Tierno amanecer”
Tierno amanecer
Letra y música: Néstor Rivero
Sólo pienso en ti y no puedo evitarlo
Tu cuerpo pequeño sigue entre mis manos
Oigo tus palabras como un dulce canto
y en la noche triste busco tus caricias
Se que sin tus besos he de sufrir mucho
Quizás me acompañen noches de alegría
Otras cosas nuevas yo tendré a mi lado
Pero tu recuerdo siempre irá conmigo
Se que volveremos a encontrarnos
Y en la inmensidad de una mirada
Sentiremos ansias de besarnos
Tierno será el nuevo amanecer
Yo quisiera estar viviendo entre tus brazos
Amarte y besar las formas de tu cuerpo
Pero ya es inútil tu no estás conmigo
Y hoy lo que más quiero es volverte a ver
Selección de textos y compaginación de Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con la nota realizada por Beto Bruno en FM 98.5 SOMOS LA RADIO de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango