María Soliña - Argentina Mundo / España - Parque Da Palma, Cangas de Morrazo, Pontevedra, Galicia

El jueves 30 de Junio 2016, a las 12.30 hs. en un acto presidido por Carmela Silva, Presidenta de la Deputación de Pontevedra y el Alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos, quedo descubierta la escultura que la recuerda en Parque da Palma. Siguieron las intervenciones de Mercedes Giráldez, Concelleira de Obras e Servizos del Concello de Cangas; Camilo Camaño Xestido, Artista Plástico, Escultor y Poeta; Isabel Ferreiro, hija del poeta Celso Emilio Ferreiro, cuyo poema hecho canción interpretan en este orden, el "Grupo de Violonchelos do Conservatorio de Música de Cangas", con la dirección de Xosé Ramón Rocha (versión instrumental de Miro Casabella) y Ángeles Ruibal, acompañada y con arreglo de Cuchús Pimentel (Versión de la que es la compositora, grabada en 2005 en el disco "Canciones para sentir")
Un acto cargado de emoción y reivindicaciones ante la injusticia
Destacamos la presencia de las siguientes autoridades y personalidades: Mª Montserrat Magallanes, Deputada de Emprego, Deputación de Pontevedra; Carlos Varela, Ex Fiscal Xeral de Galicia; José Luis Poceiro Martínez, Alcalde del Concello de Vilaboa; Fidel Castro Quiroga, Conselleiro de Obras e Servizos - Relaciones Institucionales del Concello de Bueu; Alfredo Iglesias Santos, Portavoz PSdG – PSOE en el Concello de Cangas y Marví Galdo Panceira, Secretaria de Educación, Sanidad y Servicios Sociales en la Agrupación Socialista de Cangas de Morrazo. La Escultura de María Soliña fue realizada por Santiago Rey López y Víctor Manuel Casal Nogueira, miembros de la Escola de Canteria de Poio que dirige Enrique Velasco. Nuestro agradecimiento al portal Morrazo al Día que se edita en la Ciudad de Pontevedra, por las fotos aportadas a este trabajo. Agradecemos la atenciones recibidas del Concello de Cangas Sin dudas la estatua de la legendaria María Soliño, será un atractivo más para el turismo nacional e intenacional que recibe Cangas de Morrazo cada año.
La historia de María Soliño - María Soliña
Se remonta a 1617, cuando el ataque de los piratas turcos dejaron tantísimos marinos y hombres en general muertos, casas y otras posesiones destruídas, mujeres violadas... una situación que derivó en la decadencia económica de la región. Unas cuantas mujeres de estas poblaciones de la costa norte de la ría de Vigo, entonces Mar de Cangas, sufrieron en los años siguientes un segundo azote, la Santa Inquisición, dirigida desde Santiago de Compostela. So pretexto que realizaban prácticas brujeriles, las desposeyeron de sus propiedades, que era el fin mismo de la operación. Una de ellas, que había estado casada con Pedro Barba, uno de los armadores más importantes de la región, María Soliño, fue rescatada del olvido histórico por el poeta orensano Celso Emilio Ferreiro, que vivió gran parte de su vida entre Vigo y Pontevedra. En su inspiración poética la heroína se transformó en María Soliña.
Empobrecida, difamada, con el Sambenito colgado....
En el folleto histórico que ha entregado el Concello de Cangas durante el acto se comenta, en galego... "O 23 de xaneiro de 1422 e despois de meses de cárcere e tortura, de aseveracions e desmentidos sobre as supostas prácticas, María Soliña mostraría o seu arrepentemento e sería condenada a reconciliarse nunha igrexa, séndole confiscados ou seus bens e tendo que vestir os sambenito durante medio ano" Murió pobremente, ya anciana. En el vídeo surge con la fuerza de Angeles Ruibal el espíritu de lucha de una mujer estigmatizada, junto a otras gallegas de las Rías Baixas.
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook