• ARGENTINA AL MUNDO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TANGO
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • roque vega Fangio Colon 2022 eva peron Cortazar Beresovsky Quinquela Juliano Biglieri yupanqui Blasi San Martin Laxeiro vigo 25 de mayo bAYONA Oroo Ruibal Abreu Consulado mperial Don Bosco 2023 messi Jose Valle

  • Enlaces

    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
    • ARGENTINA AL MUNDO
  • Luis Felipe Lorente Mena en Argentina Mundo / España - Por tierras murcianas

    Noticia de ARGENTINA AL MUNDO

    Como ocurrió con muchos paisanos nuestros, cuando a comienzos del Siglo XXI Argentina colapsó con ese crash que decidimos edulcorar como “corralito”, Luis Felipe Lorente Mena hizo sus petates y con su capacidad para gestionar empresas, se estableció en Murcia, España, región del Levante con el Mediterráneo que les trae el sol cada mañana.

    Ya en su niñez cambió de aires, cuando su familia emigró de Buenos Aires a Rosario. Como el tango es rey y señor en ambas ciudades, el chiquilín que miraba de afuera continuó gustando del 2x4, esta vez en barrios rosarinos que mucho recuerdan a los cien barrios porteños. Como el barrio Pichincha de luenga fama que evoca el Buqui Vatalaro. Esa Rosario que vuelve siempre en nuestras charlas…

    Nos ha recordado que su niñez rosarina la vivió  en las cercanías del entrañable Cine Real que estaba en Boulevard Oroño y Salta. Luego fue vecino del barrio Parque Field y el estar más al norte de la calle Córdoba lo ha llevado a ser un “canalla”. ¿Cómo? Que sí, que es una gran persona y mejor amigo, pero así les llamamos por allá a los hinchas de Rosario Central.

    Ya en Murcia hizo lo que siempre, poner en marcha una empresa. Sus actividades como emprendedor las desarrolló en el área de la comercialización de productos y servicios. Esta actividad le ha llevado a recorrer la región de Murcia y ciudades vecinas, más los viajes a Madrid y otras capitales españolas para cerrar acuerdos de representación.

    Luis Felipe Lorente Mena, empresario argentino en Murcia, junto a su hijo Ignacio. Al fondo el horizonte enmarcado por el Mar MediterráneoNos ha comentado, en nuestra charla telefónica que “El cambio fue muy grande aunque, al haber sido totalmente premeditado, es como que facilito un poco la transformación. Nunca había pensado en Murcia, hasta prácticamente subirme al avión para venirme. Surgió una posibilidad y aquí estamos. Cuando llega el domingo, claro que sí, cuando se puede hacemos un buen asado, aunque no es fácil. De lo que quedó atrás… Buenos Aires, natal. Rosario, adoptiva… miro adelante y este es mi presente, aquí en Murcia. Las actividades sociales o deportivas con argentinos en Murcia son muchas menos de las que me gustaría. Espero que estas pocas palabras sirvan para intentar contar un poco lo que sentimos los que estamos fuera de lo que fue nuestra vida. Un enorme saludo para todos los inmigrantes que tantas vivencias en común tenemos, los de Argentina y los demás”.

    Un abrazo querido amigo, recordando a ese Alberto Bono del alma que nos presentó. Ya ves, siempre el tango que nos une en nuestras charlas recordando noches en esos clubes rosarinos con los grandes que venían de la Capital Federal, o aquellos ases nuestros… José y Domingo Sala, Julián y Luis Chera, Juan Antonio Manzur, la Típica Scazzina, Los Provincianos, Leonidas Montero, Omar Torres, el mismo Domingo Federico cuando volvió al pago, más los grandes cantores.
     
    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango  - Radio Aldiser - Argentina Mundo  - Argentina Folklore
     
     

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 30/07/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE