Enfoque Positivo, Radio Cultura: Reportaje sobre tabaquismo en Argentina

Nuestros colegas del programa de radio ENFOQUES POSITIVOS (Radio Cultura de Buenos Aires, lunes, 18 horas -de Argentina-) han realizado y publicado este reportaje a una experta argentina que pone luz, con datos y un análisis profundo, a esa plaga moderna que es el tabaquismo. Nos dicen desde Argentina que...
"Mueren 6.000 fumadores pasivos por año en la Argentina. La ciudad de Buenos Aires está avanzando con más medidas preventivas"
En el programa que conduce el periodista argentino Carlos Cabana Cal, la invitada es médico especialista en nutrición, experta en tabaquismo, Psicoterapeuta, y Coordinadora de Tabaquismo y Nutrición de LALCEC, que es la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer. Con ella, ENFOQUES POSITIVOS ha realizado, en los últimos años, notas en las que se ha obtenido una información ciertamente importante, en especial sobre las consecuencias del tabaquismo pasivo, es decir, las que sufren quienes no fuman pero se enferman con el humo de quienes si lo hacen, a su alrededor.
Para comenzar esta charla, se nos hace casi inevitable recordar unas cifras que nos dejó esta misma invitada, en su última presentación en nuestro Programa, en el curso del año pasado. En ella nos decía algo muy fuerte pero a la vez gráfico y que es esperable que sirva para que la gente tome conciencia acerca de los daños que produce el tabaquismo
El dato es que mueren 6.000 por año en la Argentina, como consecuencia de ser fumadores pasivos. Y son 40.000 los muertos, también en nuestro país, y por año, entre los fumadores activos y pasivos.
Uno se horrorizaba cuando en la Argentina, hasta hace pocos años -ahora disminuyó un poco esa cifra - morían casi 10.000 personas cada año, como consecuencia de accidentes viales, es decir, como resultado de algo que en buena medida podía evitarse. Y aquí estamos hablando de 40.000 por año … Una barbaridad …
Usted, sin embargo, nos trae, en este encuentro, algunas noticias alentadoras en este sentido, al menos en lo que atañe a la ciudad de Buenos Aires, las que se conocieron finalizando el año último, casi sobre nuestro receso.. ¿Cuáles son …?
“Realmente hubo una excelente noticia en los últimos tiempos: Si bien nosotros tenemos en la Capital Federal una ley antitabaco, la misma no era suficiente, porque se permitía la compartimentación de los lugares cerrados, ya sea en restaurantes, bares, etcétera, cuando tenían más de 100 metros cuadrados. Allí se podía compartimentar y todavía vemos lugares o sectores para fumadores. Esto está absolutamente comprobado que no sirve, que enferma a quienes están en esos lugares, y a quienes atienden esas mesas, a quienes trabajan en esos lugares.
Es decir, no debemos permitir que haya ese tipo de lugares, cerrados, donde se pueda fumar.
Esto nos ha llevado mucho trabajo, pero finalmente hemos logrado que, a fines del año pasado, se modificara esta ley, que se tiene que reglamentar, por eso todavía no se está cumpliendo en su totalidad, pero ya no se va a permitir que en la Capital haya lugares cerrados donde se pueda fumar.
Esto es muy importante, y justamente hablando de las cifras que usted mencionaba anteriormente, tengamos en cuenta que el tabaquismo es una enfermedad social, que está aceptada socialmente, y que si bien la gente sabe que es perjudicial, no conoce los alcances que tiene. Yo me canso de decir a los pacientes, que no viven solos, y especialmente cuando tienen chicos, que no fumen en sus casas, que esto no se puede ventilar, no se pueden eliminar las partículas tóxicas del cigarrillo, y que permanecen durante 15 días. Y para realmente ventilarse, se necesitaría la fuerza de un huracán”.
Es por eso que desde hace ya varios años -ahora comienza a verse en la Argentina - en importantes ciudades del mundo, sus grandes hoteles ya tenían sectores especialmente destinados a no fumadores, de modo permanente, porque sabían que las partículas permanecían y perjudicaban a quienes ingresaban a una habitación en la que antes se había fumado. Ahora ya creo que no dejan fumar en ninguna parte.
Volviendo a lo que sucede en Buenos Aires, nos alegra saber que quienes trabajan en los restaurantes o bares con lugares destinados a fumar, ahora quedarán a salvo de lo que debían sufrir. Allí se los estaban matando, y en cuestión de trabajo, muchos no tienen opción de poder irse a otro lado …
Exactamente. Es un trabajo de riesgo, todavía no se toma conciencia de lo que esto implica. Yo he atendido a una importante cantidad de personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, con asma, e incluso con cáncer de pulmón, porque sabemos que el tabaquismo pasivo incrementa en un 30 por ciento las posibilidades de cáncer de pulmón y de enfermedad vascular. O sea, no es un chiste, es grave, y no es el problema de que a uno le pueda molestarle o no, sino que es una enfermedad, y nosotros tenemos que tener el derecho a proteger nuestra salud …
En todo caso miremos lo que pasa en los países más avanzados en cuanto a estas medidas preventivas. El Alcalde de Nueva York, ni más ni menos, está organizando prohibir fumar en lugares abiertos, tales como el parque central de esa ciudad y las principales avenidas. Uno mismo, aquí en Buenos Aires, sufre el humo de quien va caminando delante. Uno termina “chupando” el humo del que fuma por la calle, caminando cerca.
Nos hablaba hace unos segundos, antes de la nota, acerca de la relación que existe entre las mujeres y el tabaco. ¿Puede explicarla?:
Desde hace unos años la industria tabacalera está poniendo todas sus garras en la intención de que la mujer fume, y la mujer, al ir adquiriendo más poder, al ir ganando nivel en el terreno económico y laboral también, hace que esto se ubique en un lugar en donde se fume más y en donde ella también empiece a fumar. Lamentablemente, ya tenemos cifras alarmantes en la Argentina que indican que las mujeres adolescentes fuman más que los varones, es decir, esto es algo que se está invirtiendo, porque siempre fue al revés. En las mujeres no estaba tan visto esto.
Hoy en día tenemos, no sólo que se equiparó sino que avanzó más la mujer en este terreno y ya desde estas edades tan tempranas, por lo que estamos viendo que ya el cáncer de pulmón se está incrementando en la mujer. O sea que hay enfermedades que empiezan a aparecer en la mujer, que antes no se veían con esta incidencia. Esto tiene que ver con el cigarrillo, tiene que ver también con la exposición al humo del tabaco, y tiene que ver con el lugar que fue ganando la mujer, que fue muy positivo en muchos casos, pero en otros hace que empiece a ganar cierto terreno en lo que es el tabaquismo, y esto la está perjudicando.
Y además, conocemos marcas que hace años que están en el mercado y que están diseñadas especialmente para las mujeres”.
Vamos a tener que dejar otros temas vinculados con los datos que nos deja doctora, relacionados con el tabaco y la maternidad, por ejemplo …
Por supuesto, y ni hablar de la mujer embarazada que fuma, y que son muchas todavía …
Antes de la nota le habíamos pedido permiso a la doctora ALBERRO para dejar su dirección electrónica para los oyentes y lectores, por cualquier consulta referida al tabaquismo, y ella con la buena predisposición que la caracteriza nos lo permitió.
Doctora, muchas gracias por habernos favorecido con esta charla.
Muchas gracias a ustedes
Reportaje de ENFOQUE POSITIVO de Buenos Aires, Argentina, reeditado por ARGENTINA MUNDO, para emigrados argentinos en España, Europa...
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook