• El actor argentino Miguel Ángel Solá ha participado en el Festival Eñe de Madrid

    Organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid y La Fábrica (la editorial que publica Eñe, la revista para leer), los días 11 y 12 de noviembre de 2011, se ha vivido la quinta edición, la tercera en el Círculo de Bellas Artes de Calle de Alcalá, Madrid, España.

    Con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Cultura de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes, más aportes de patrocinadores empresariales,  las actividades se desarrollaron en esas 48 horas mágicas.

    Nos comenta  la poeta española Graciela Baquero que a las 24 hs. del viernes 11, cuando se ha iniciado el sábado 12, ha estado presente la poesía en el amplio programa del Festival Eñe. Entre los autores que leyeron sus poemas,  el también actor argentino de cine, teatro y televisión Miguel Ángel Solá, residente en Madrid. También nos hace saber la escitora  pontevedrina que participaron en el Festival EÑE 2011 de Madrid, los argentinos Carlos Morera, músico y Daniel Giménez, iluminador y sonidista.

    Sentí Mental

    Este Sentí Mental plantea un diálogo entre la música y la poesía, un viaje eterno a través del instante donde estos lenguajes crearán un tránsito por la emoción. Es la cadencia, el silencio, la intensidad, el acto, la voz…, lo que hace que la poesía pueda ser descubierta y disfrutada de una forma inmediata. En esta ocasión la propuesta poética se desgrana a través de distintas voces; seis poetas que construyeron un espacio abierto al placer y la reflexión: Rosana Acquaroni, Miguel Ángel Solá, Pilar González España, Lorenzo Oliván, Joaquín Pérez Azaustre y Graciela Baquero.

    Al piano y al bandoneón, dialogando con la palabra, el magnífico músico argentino Carlos Morera. Por otra parte el iluminador y sonidista Daniel Giménez ha creadoun espacio único donde todo será posible.


    En la Revista Eñe se reseña que, con la colaboración de diversas instituciones y empresas, la primera edición reunió a 4.000 personas con setenta escritores, editores, creadores, músicos y cineastas, entre ellos Leopoldo María Panero, Álvaro Pombo, Javier Cercas, José Antonio Marina, Jorge Herralde, Alberto García-Alix, Eduardo Arroyo, Bernardo Atxaga, Antonio Gamoneda, Chema Madoz, Agustín Fernández Mallo, Soledad Puértolas, Fernando Iwasaki, Guillermo Fadanelli, Vicente Molina Foix...

    Por su parte, la segunda edición en Madrid,año 2010, ha contado con 83 actividades y 128 autores invitados, con la presencia de 7.200 espectadores y participantes.  Almudena Grandes, Vicente Verdú, Guillermo Saccomanno, Élmer Mendoza, Manuel Rivas, Esther y Oscar Tusquets, Javier Tomeo, Fernando Arrabal, Espido Freire, Rodrigo Fresán, Manuel Vilas, Gustavo Martín Garzo, Berta Marsé, Manuel Vicent, José Manuel Caballero Bonald, Álvaro Brechner, Luis García Montero, Benjamín Prado, José María Merino, Ricardo Menéndez Salmón, Juan Bonilla, Santiago Roncagliolo, Julián Rodríguez, Juan Francisco Ferré, los ilustradores Max, El Roto y Nazario, la fotógrafa Isabel Muñoz o el cantautor y poeta Luis Eduardo Aute son solo algunos de los autores con quienes los asistentes compartieron momentos brillantes, divertidos y emotivos.

    Con el Festival, "Eñe. Revista para leer" se ha convertido también en un encuentro físico de escritores, editores, lectores y todas aquellas personas a las que les apasiona la buena literatura. El Festival Eñe nació en Madrid, en noviembre de 2009, y desde el año siguiente se convirtió en dos citas anuales. En agosto de 2010 se ha vivido la edición en Montevideo, Uruguay. En abril 2011 se ha vivido en Lima, Perú. En colaboración con la AECID, el Festival Eñe tendrá cada año una edición en una ciudad diferente de América, y la próxima ya está anunciada para celebrarse en la Ciudad de México en 2012.


    Eduardo Aldiser
    Argentina al Mundo con la presencia cultural de Argentina en España y el mundo

    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos