• Clara Obligado, escritora, en Argentina Mundo / España - Con Mariángeles Fernández

    El encuentro con la editora y periodista de Ávila se ha llevado a cabo en Centro de Arte Moderno, Calle Galileo 52, Madrid (Metro Quevedo) el viernes 9 de marzo 2012 a las 20 hs. En este diálogo abierto  se ha comentado “El libro de los viajes equivocados” de Clara Obligado y otros aspectos de su obra.

    Sobre el contenido de “El libro de los viajes equivocados” comentar que todo viaje puede desarrollarse en tres ámbitos: el interior, el que transcurre en el tiempo y el que transita por el espacio. El que tiene como dimensión el espacio, colma los sentidos, el temporal alimenta la experiencia, aunque es el viaje interior el que puede cambiar al ser humano. Pero ¿puede un ser humano modificar el sentido del universo?

    En esta novela, los personajes comienzan una aventura en la que el azar orienta sus pequeñas historias hasta sumarlas en un devenir general. A través de una inquietante espiral narrativa, estos cuentos nos llevan a interrogarnos sobre el complejo mundo en que nos toca vivir.

    Portada del libro de la escritora argentina Clara Obligado "El libro de los viajes equivocados"

     

     

    Algunos datos biográficos de Clara Obligado. Ha nacido en Buenos Aires, Argentina. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades e instituciones y que realiza de forma independiente.

    En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. Ha publicado con la editorial Páginas de Espuma su volumen de cuentos Las otras vidas y las antologías Por favor sea breve 1 y 2, señeras en la implantación del género en España. Tiene numerosos libros de ensayo, y es colaboradora en medios periodísticos. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas.

     

     

    De su acompañante en esta charla literaria, Mariángeles Fernández, decir que ha nacido en Venta del Obispo, Ávila. Es periodista y editora. En 1992 se incorporó al Grupo Anaya y trabajó en la editorial de Mario Muchnik. Desde 1997 es editora de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

    Especialista en la obra de Julio Cortázar, ha publicado Lecturas de Cortázar (Del Centro Editores, 2006); "La figura del padre en la obra de Julio Cortázar", en El padre en la literatura (Biblioteca del Campo Freudiano de Madrid, 2006) y "Del lado de una lectora cómplice", en Volver a Cortázar (Diputación de Cádiz, 2008), entre otros artículos y entrevistas. Coordina los talleres de lectura de la obra de Cortázar en el Centro de Arte Moderno de Madrid. En 1995 publicó, con Clara Obligado,  Manjares económicos. Cocina para literatos, golosos y viajeros; y en 2008, Deseos de mujer, junto a Clara Obligado, Carmen Posadas y Pilar Rodríguez.

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo difundiendo las actividades de los escritores argentinos en España, Europa, el mundo

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     
    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos