Lista de comentarios
Andres Fernandez Cabral21/11/2018 08:35:40
Buenas tardes, me llamo Andrés Fernández Cabral. soy actor hace mas de 42 años y veterano de la guerra de Malvinas de 1982, he escrito y protagonizo un monologo teatral relacionado con las vivencias en Malvinas entremezclando mi niñez, juventud y madurez. Tuve la oportunidad de visitar México, Perú, Venezuela y Cuba con el monologo y varias Ciudades de Argentina incluso una función en el Senado Nacional Argentino. Desearía saber si Uds, tendrían interés en el monologo o conocen de alguien alli que pudiera tener interés en un producto teatral autobiográfico. Yo podría enviar material de la obra incluso alguna filmación que esta en internet. Muchas gracias por vuestro tiempo, y ojalá puedan ayudarme en esta empresa. Un fraternal abrazo desde Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina.
Verónica Criscuolo16/11/2018 20:35:20
Hola soy verónica soy Argentina vivo en Valencia España, tengo Nacionalidad española española, estoy embarazada y no estoy pasando una buena situación económica y no tengo familia aquí y me gustaría ir a probar suerte a Alemania me podrían hecha una mano informarme a ver si puedo ir a vivir allá, muchas gracias
PERICICH, Alejandro Jorge02/08/2018 23:14:06
Les escribo desde una localidad llamada Elortondo ubicada al sur de la pcia. de Santa Fe en la República Argentina de unos 6000 ha alejado de los centros urbanos a 160 km de Rosario y 360 km de Buenos Aires soy filatelista colecciono estampillas y desearía saber si ustedes me pueden enviar los sobres con las estampillas que reciben o puedan conseguir del país de residencia u otro no importa el tiempo o el valor que tengan para mi todas son importantes, ya que a mi me es muy difícil conseguirlas acá un poco lejos de las grandes ciudades y quisiera que me las envíen ya que para mi serían de gran valor las estampillas de ese país u otro, sin mas que decir y esperando que esto se haga realidad los saludo atte. El envío si es posible es a nombre y dirección de:
PERICICH, ALEJANDRO JORGE
LAPRIDA 626
(2732) ELORTONDO
PCIA. de SANTA FE
REPUBLICA ARGENTINA
emiliano lorenzo16/11/2016 17:53:50
A los amigos de la Casa Argentina de Berlin
Soy Emiliano Lorenzo, Lic. en Contrabajo (U.N.A Universidad Nacional del Arte de Argentina) y Magister en Contrabajo (Universidad de Georgia U.S.A) En mayo del 2017 he sido invitado por la Universidad de Oldemburg en Alemania para dictar una Master Class de Contrabajo Tango alli, lo cual es un orgullo para mi como argentino haber sido tenido en cuenta por esa prestigiosa casa de estudios de Europa, y me gustaría ver la posibilidad de organizar allí en la Casa Argentina en Berlin un concierto y/o Master Class de musica argentina. Adjunto a este correo, un dossier con la información necesaria acerca de la propuesta ( CV, propuesta, necesidades técnicas y requisitos) así como también links, fotos, notas de prensa etc. Será un gusto y un honor, poder hacer mi aporte cultural alli. Sin otro particular y deseando sea de su interés, le saludo atentamente desde Buenos Aires - Argentina.
Emiliano Lorenzo
Licenciado en Contrabajo
(U.N.A - Argentina)
Magister en Contrabajo
(The. University of Georgia - USA )
Pd: Agradecería una pronta respuesta, para poder organizar las fechas con la debida anticipación
Saludos cordiales
Emiliano Lorenzo
Lic. en Contrabajo
breve CV Músico argentino radicado en Buenos Aires.Ha pertenecido como solista , a diversas orquestas sinfónicas en Argentina, Brasil y EEUU. Ha tocado en diferentes provincias de su país natal como Buenos Aires, Mendoza, Salta, San Luis , La Rioja y Rio Negro.Ha sido jefe de cuerdas y asistente de dirección de la “Orquesta de Tango del I.U.N.A” y co-fundador de la Primera Orquesta de Tango Argentino - Brasilero en el “Festival de Invierno de Sao Paulo” (2011). A tenido a su cargo la cátedra de contrabajo en el “Conservatorio ESNAOLA del G.C.B.A” y es profesor de contrabajo en el “Conservatorio de la Ciudad de Mercedes” (Prov. de Bs.As.). Es coordinador artístico del “Festival de Música Clásica y Latinoamericana” de la Provincia de La Rioja. Ha realizado giras tocando y dictando Master Classes de Contrabajo y Bajo eléctrico en diferentes países como : Brasil, Uruguay, Colombia, México, República Dominicana, Chile, EEUU, España, Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Italia y Grecia. Formación: Es Licenciado en Contrabajo (IUNA) y Profesor Superior de Contrabajo (Conservatorio de Música Manuel de Falla). Ha estudiado Contrabajo en The University Of Georgia (USA) con el maestro Milton Masciadri. Fue becado por la Universidad de Música de Brasilia para realizar estudios de contrabajo erudito y popular. Actualmente es contrabajista en la “Orquesta de Cámara de la Honorable Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires” y en la “Orquesta Filarmónica de Rio Negro”.
graciela21/09/2015 15:18:59
hola soy graciela estoy en españa tengo 40 años soy madre soltera tengo una niña de casi 5 años estamos en españa las dos con nacionalidad española argentina quiero viajar a alemania aqui sola no puedo estamos sin familia alguien podria orientarme quiero ir con mi hija a alemania un saludo gracias
Patricia15/07/2015 22:38:55
Buenas Tardes, quisiera conocer Berlín, estoy buscando hospedaje en casa de familia que hable Español. Las fecha sería desde el 8 al 11 de Septiembre 2015. De ser posible agradezco atentamente. Patricia
Victor González05/08/2014 02:05:56
Hola Chicos, soy Víctor, profesor de folclore argentino y estaré por Berlin desde el 12 al 17 de agosto. dirijo mi compañía Piuken desde hace 14 años y trabajo en producción de Opera en el teatro Colón de Bs As. ya que estaremos en Berlin quisiera ofrecerles, si es de su interés, una clase coreográfica.
espero su respuesta así coordinamos
mi CV a disposición.
Saludos
Victor
Isabel21/12/2013 12:33:06
Hola, me llamo Isabel y pasaré unos días en Offenburg o cerca entre el 28/12 y el 1/1/14. Quisiera saber si hay algun lugar donde contactar con argentinos x alli o alguien que hable español! Muchas gracias
Hector Garcia Martinez22/11/2013 01:53:20
DICCIONARO DEL QUEHACER FOLKLORICO ARGENTINO
Autores: Héctor García Martínez - Ismael Russo
Primer trabajo bigráfico integral de esta especialidad realizado en Argentina.
500 paginas 800 biografías de intérpretes, compositores, autores,bailarines, recitadores, investigadores, difusores y mecenas de la música tradicional argentina de raíz folklórica.
Abarca desde 1814 con Bartolomé Hidalgo, autor de los Cielitos Patrióticos hasta la actualidad
Se incluyen nombres de los países limítrofes y Perú, vinculados al Movimiento Tradicionalista Argentino en distintas épocas.
Fuente importante de consulta para docentes, periodistas, investigadores, difusores y amantes del folklore argentino
Trabajo declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la Nación y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes: hgarciaguitarras@yahoo.com.ar
HUGO ALBERTO GOMEZ25/09/2013 21:34:00
NECESITO COMUNICARME URGENTE CON DORISTEO YOLANDO JAIME (TEO) FUE MI COMPAÑERO DE CAUTIVERIO EN LA DICTADURA POR FAVOR NECESITO URGEWNTE CONTACTARME CON EL EL TELEFON DE MI CASA ES BS AS ARGENTINA 44817364 (011) LA CARETERISTICA GRACIAS ¡
Carlos Revainera06/08/2013 01:51:07
Hasta siempre Padre alberto
Nos acaban de comunicar que falleció el Padre Alberto Ciupke en Alemania. Siempre estará en nuestros mejores recuerdos, como todos los buenos amigos y compañeros que nos dejaron una enseñanza para llevar adelante nuestras vidas con principios, ideología y convicciones.
Alberto, llegado de Alemania, vino con un grupo de sacerdotes que trabajaron pastoralmente en Santiago del Estero, otras provincias y distintos paises latinoamericanos.
La Iglesia Alemana había apostado en ese entonces, en la década del 70, al intercambio religioso y cultural con nuestras comunidades. Alberto logró esa simbiosis admirable, fusionando la cultura Alemana con la santiagueña, particularmente Atamishqueña y sobremanera poniendo todos sus esfuerzos en la educación, como cambio paradigmático de la época y que lo logró por su perseverancia, fe, esperaza, amor, lucha permanente, marcando un antes y un despues en la formación cultural y profesional de los jóvenes de nuestro pueblo. Todavía resuenan en mi mente los mensajes de Alberto de como había que afrontar el futuro, para salir de la marginalidad y pobreza, la educación era su prioridad.. No eran solo palabras con contenido religioso sino acciones. Como no recordar cuando el gobierno de los Juarez, desde su poder macabro y autoritario impedía la legitimidad de la escuela secundaria. Alberto estuvo ahí al pie del cañon con una sentada y huelga de hambre en la puerta misma de la Casa de Gobierno y fue tildado de comunista y mandaron a detenerlo. La Iglesia Santiagueña, Alemana, y el poder de Roma actuó de urgencia. Alberto continuó con su lucha hasta lograr los objetivos que ya forman parte de la historia de Atamishqui.
Como no recordar el trabajo con los jóvenes y los ancianos, todo un ejemplo. La integracíon con el Alero Quichua Santiagueño, con Felipe Corpos y don Sixto Palavecino, los Coyuyos y las Sacha Guitarras. La misa tradicional en homenaje a la vidala y al abuelo Zenón Revaienra, donde se descubrió un obra píctórica del Don Mateo Martín López titulada "La inmortalidad del vidalero", para no olvidar nuestra viejas tradiciones. El esfuerzo que ponía Alberto para aprender el quichua y tener una fluida comunicación con los quichua hablantes de la zona. La valoración y la defensa de las tradiciones y artesanías atamishqueñas, como las teleras y sus maravillosos tejidos, como los llamaba. Alberto, como buen Aleman, un conservador de las lirurgias religiosas, supo darle los matices a sus celebraciones incorporando rezos originarios, el canto de vidalas y chacareras, como el maravilloso coro que armó, donde interpretabamos canciones el lengua quichua y alemana. Alberto apostaba al trabajo colectivo y comunitario con la integración de todos los sectores de la comunidad, jóvenes, docentes, ancianos, músicos, artesanos, teleras, quichuistas, instituciones, etc. Nos dió la posibilidad de tomarle el gustito a la música clásisa de Beethoven y Mozart, particularmente, recuerdo que cuando se enteró de nuestro parentesco directo con Waldo de los Rios, quien popularizó la música clásica, se emocionó hasta las lágrimas y se compró la obra completa de Waldo.
Que mas decir de Alberto, su sensibilidad y respaldo para llegar a buen puerto con los estudios, poniendose a disposición con su tutoría, si era necesario. El trabajo y la recorrida por escuelas, capillas y cementerios de todo el departamento Atamishqui, todo una enseñanza y misión evangelizadora, impregnada de la religiosidad popular que supo interpretar desde su sabiduría.
Hasta siempre amigo y compañero. Siempre estarás en nuestro recuerdo.
Mench argere dich nicht (Hombre no te enojes). Un juego similar al ludo que por las noches de tanto en tanto, en Atamishqui, en la casa parroquial, practicabamos con Alberto.
Auf Wiedersehen . (Adios).
Ckaya mincha ckama. (Hasta pronto).
Carlos Revainera.
Agrup. Santiagueña "La Voz Atamishqueña".
Comparto un poema que interpreté el día de mi egreso de la Escuela Secundaría Juan XXIII, hace unos 35 años.
Alberto lloraba como un chicoE esa imágen permanecerá grabada en mi retina para siempre, como un buen recuerdo.. (Carlos R:)
COLEGIO JUAN XXIII
Nace la aldea con ansias de progreso
a la margen del río, caprichoso en su lecho
ya son siglos y siglos trajinados
de generaciones que aman, aman el limo del río
que ligados los tiene a su destino.
Nace la aldea, aldea que sueña
sin que nadie atine o pueda
sacarle la apatía que le queda
de nuestra antepasada raza india,
costumbres ancestrales ¡quién lo niega!
cantar y divertirse, amar su tierra
regada en vino, con gato y chacarera.
Oh!!! Villa atamishqui, como dijeron
cantando lo que encierras:
amistad, buena gente, gente obrera
que teje su destino en sus telares,
para decirle a todos con acierto,
pueblo fecundo que trabaja y lucha
¡No es pueblo muerto!
Y...como el pueblo espera,
tal vez la acción divina,
para que el pueblo surja y en efecto,
Dios envía de premio al Padre Alberto,
su trayecto: Alemania a la Argentina.
Padre gaucho, gaucho como los nuestros,
que con el afán de vecinos y maestros
poniendo amor constancia y pecho,
lograste el gran milagro,
para que los atamishqueños
tuvieran un colegio.
Padre Alberto:
Yo me pregunto a quién le hablaste,
supongo yo que fue a Dios , ¡A Cristo!,
estando solo en tu humilde Iglesia.
Estoy seguro Dios te dijo:
"Cuida este rebaño que te dejo
quiero que nazca de él un pueblo nuevo".
Pueblo que hoy reconoce tus afanes.
Pueblo agradecido, pueblo abierto,
pueblo que te despide y por cierto
busca palabras y ...no...no encuentra
para expresar lo sublime de tu esfuerzo
por eso, acepta estas palabras
que profundamente emocionados te decimos,
¡¡¡Gracias, Gracias, gracias Padre Alberto!!!.
Mark Donfried11/07/2013 10:16:22
Hola,
Desde el Instituto Diplomático queremos promocionar la cultura latinoamericana y la Diplomacia Cultural mediante el Simposio que se celebra en Berlín en Agosto: la conservación del Arte y Patrimonio Tradicional en un mundo multicultural. ¡Estaríamos muy agradecidos si lo pudieras compartir con tus contactos!
Para solicitar una plaza haga click en el siguiente enlace:
http://www.culturaldiplomacy.de/index.php?en_iscd-2013
Patricia28/04/2013 14:07:41
Hola mi nombre es Patricia (aRGENTINA) y debido a la dificil situacion economica que esta atravesando españa y las pocas expectativas de encontrar un trabajo , pregunto que posibilidades hay de trabajar en alemania. gracias - un saludo
Marta Fohs21/03/2013 20:27:14
Hola, soy de Buenos Aires y vamos a hacer un tour por las capitales del Este y termina en la Ciudad de Berlín. Nos gustaría quedarnos un par días en Berlín y quisiéramos saber si Uds. nos podría recomendar algún lugar para alojarnos -no muy caro- y de ser posible que hablen español y también, si nos podrían sugerir algunos lugares para recorrer.
ROBERTO PEDRO DI ROSA21/09/2012 13:23:44
Desearia por favor comunicarme con ustedes para obtener informacion, el tema es que integro un grupo de musicos en Italia ,hacemos musica de tango , yo soy argentino y bandoneonista , el 14 de noviembre del año 2009 hicimos una actuacion junto a la orquesta sinfonica de la television de Colonia y fue una hermosa experiencia ,gusto mucho , incluso puedo enviarles un video de parte de la actuacion ,si lo desean,nos gustaria seguir con las actuaciones, pero no tenemos conexiones por Berlin, nuestro grupo esta formado , por piano , 2 bandoneones , 2 violines ,contrabajo y cantante, los arreglos musicales son nuestros y podemos tocar desde trio ,hasta grupo sinfonico---si pudiesen darnos alguna informacion , se lo agradecemos mucho--con todo nuestro aprecio me despido en nombre de mis compañeros y el mio propio---cordialmente--Roberto Pedro Di Rosa--
Marta Montoya31/08/2012 13:09:17
Hola que tal , yo tambien vivo en españa con mi marido y mis dos hijos , la situación esta dificil por aqui y por suerte yo tengo trabajo pero mi marido no, estuve hace unos dias en Berlin y me encanto estuve averiguando como es el tema para vivir alli. pero claro para empezar alli se necesita tener una base de aleman al menos.
Martin Elias Rodriguez 01/03/2012 23:26:49
Hola soy Martin , como ustedes soy argentino pero estoy viviendo en españa com mi mujer, me preguntaba si hay alguna posibilidad de ir a alemania en busca de trabajo, espero que tengan alguna clase de repuesta o nos podamos poner en contacto, gracias y un saludo Martin y Maria Laura.