• Argentina Versus Brasil en la Fórmula Uno - Edgardo S. Berg

    Desde Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, nos llega este análisis del periodista Edgardo S. Berg, especialista en automovilismo deportivo, creador y realizador del programa  CARS A LA CARTA por FM RADIO LATINA 90.5 de Mar del Plata, los sábados de 12 a 13 hs y con una fórmula novedosa: presentar los temas de la Fórmula Uno como platos gastronómicos. Aquí nos deja su colaboración con una visión donde traslada lo futbolístico como enfrentamiento argentino - brasileño, al automovilismo de altísimo nivel.

     

     

     

    El Clásico de los Clásicos
    Por Edgardo S Berg


    Nelson Piquet ganando el Gran Premio de la República Argentina en el Autódromo Ciudad de Buenos Aires, 1981Sudamérica parece ser un lugar único en el mundo. Entre todas sus bellezas y extrañezas, es un lar en donde los extremos se suelen encontrar. Son los deportes el campo cuasi ideal en donde estos extremos se convierten de un concepto abstracto en un hecho concreto a través de los miles de fanáticos. El duelo clásico en donde extremos se unen es cuando un equipo de futbol argentino (o su selección) se debe enfrentar a su par brasilero. Pero no nace y muere sobre el verde césped del Monumental o del Maracaná, sino que también se dio sobre la gris y áspera carpeta asfáltica de un circuito. El punto más alto de estos duelos se vivieron hace treinta y pico de años, en el decenio 1972-1982. Dentro de una Fórmula Uno más agreste y primitiva, pero más libre y con menos corsés de paspados comisarios deportivos, este duelo era el plato inicial de las temporadas deportivas. Tradicionalmente, primero se corría en el Autódromo Municipal de Buenos Aires para luego trasladarse ya al laberintico Interlagos, ya al musical Jacarepagua. En el primero, las desbordadas tribunas clamaban por la victoria de un santafesino, parco de palabras y de ceño adusto llamado Carlos Reutemann.  Quince días después, la torcida deliraba primero por el jovial y sonriente Emerson Fittipaldi y luego por el antihéroe Nelson Soutomayor; perdón, use su otro apellido. Nelson Piquet.

    Edgardo S. Berg "Argentina Vs Brasil en Fórmula 1 ¿Quién ganó?"

    El Lole Reutemann con Ferrari en el Gran Premio de Brasil, 1977, circuito de Interlagos, BrasilEn los diez años que duro este duelo, se disputaron 19 grandes premios puntuables; 9 en el Autódromo Municipal de Buenos Aires  (de 1972 a 1975 y de 1977 a 1981) y 10 en Brasil (1973 a 1982). Brasil repartió las competencias entre Interlagos - San Pablo (Siete carreras) y Jacarepagua - Río de Janeiro ( Tres carreras) Los duelos se dividieron de la siguiente manera:

    Victorias de pilotos argentinos en el autódromo Municipal:  NINGUNA
    Victorias de pilotos argentinos en terreno brasilero:  TRES

     

    Carlos Alberto Reutemann    
    1972 – McLaren  (inaugural y no puntuable) Solo se la menciona en forma de curiosidad
    1977 – Ferrari 312 T2 (Interlagos)
    1978 – Ferrari 312 T2   (Jacarepagua)
    1981 – Williams FW07 B  (Jacarepagua)

    Victorias de pilotos brasileros en el Autódromo Municipal de Buenos Aires:  TRES

    Emerson Fittipaldi
    1973 – Lotus 72 D  Circuito N 9
    1975 – Lotus 72    Circuito N 15
     
    Nelson Piquet
    1981 – Brabham  BT 49 C  Circuito N 15

    Victoria en 1973 de Emerson Fittipaldi en Interlagos, San Pablo, Brasil - Formula UnoVictorias de pilotos brasileños en su tierra: TRES
     
    Emerson Fittipaldi
    1973 – Lotus 72 D (Interlagos)
    1974 – McLaren M 23  (Interlagos)

    Carlos Pace
    1975 – Brabham BT 44 B/2  (Interlagos)

    1982 - Ganaria Nelson Piquet para, primero desmayarse y luego ser desclasificado, junto a Keke Rosberg, en Jacarepagua, Río de Janeiro.

     

     

    La rivalidad argentino brasileña en la Fórmula Uno

    Claramente, el duelo seria ganado por los representantes de la insignia verdeamarela, quienes lucharon y lograron nunca bajar del campeonato mundial de la F1. Los de la albiceleste, sin Reutemann y con una pobre idea del potencial donde habían llegado, tiraron todo por la borda. Hoy los segundos ven “por televisión” una definición que se puede dar sobre el hoy mítico (sin llegar a la realeza de su original trazado) Interlagos. En la actualidad vemos cómo muchos campeonatos mundiales de la máxima categoría automovilística se definen en Brasil, que ha pasado a ser una de las últimas carreras. Pero realmente los clásicos de los años `70 eran más emocionantes ¿no le parece?

    Edgardo Samuel Berg Garfinkel

    Otras notas relacionadas
    Jaime Tartiere, asturiano y amigo de Juan Manuel Fangio, argentino
    Automovilismo argentino. Froilán González como siempre con Roberto Daus hablando de carreras
    En Argentina también sabíamos de Toro...Torino
    Argentina. El Turismo de Carretera de provincias y con poesía
    Ciudad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos