• Osvaldo Cambria en Argentina Mundo - Poemario `El sueño del ángel´

    Siendo porteño, como él mismo nos cuenta, Osvaldo Cambria ejerce como profesor en Granadero Baigorria, ciudad integrada al Gran Rosario de Argentina. Siendo de Buenos Aires es normal que sus obras estén influidas por el tango, la ciudad metropolitana de personalidad bien definida, ese mundo rioplatense. Pero vayamos a su encuentro…

    Buenos Aires, sí…. ¿Pero dónde naciste Osvaldo?
    Te cuento Eduardo que nací en la década del ´50 en plena calle Corrientes, y siempre tuve vocación por las letras. Mi adolescencia la pasé en Rosario, y de aquí viene mi amor por estas dos ciudades. Después vendrían los viajes, mi estancia en los EEUU por cinco años. El regreso a Buenos Aires, y otra vez el destino que me lleva al extranjero, esta vez a Italia.

    O sea que has sido habitante de esta Provincia 25 donde vivimos un millón y pico de argentinos…
    Así es. Allí me radiqué y residí durante quince años. Pude realizar mis estudios de literatura en la Universidad de Turín. No obstante haber escrito, con gran pasión, un par de libros, uno de ellos la tesis universitaria, y en 2009 un libro sobre filosofía política, producto del fervor por mi participación y mi candidatura por un nuevo partido en Granadero Baigorria, a lo largo de mi vida he sido sobre todo un gran lector. Por eso al surgir esta oportunidad de mi primer libro de poemas, cumplo un sueño que estaba postergado.

    Portada del libro de poemas "El sueño del ángel" del escritor y poeta argentino Osvaldo CambriaSiempre se dice que, detrás de todo escritor o poeta hay un gran lector ¿Qué te decidió?
    Todo comenzó justamente con un sueño. Soñé que un ángel me incitaba a escribir poemas... Entonces decidí participar en un concurso de poesía nacional al que concurren de 17 provincias, Poesía en Azul 2012. Tuve la fortuna de obtener el primer premio y la publicación del libro en Ediciones Acuarela. El poema premiado es un homenaje "In Memoriam Jorge Luis Borges". En ese momento decidí que mi libro constará de poemas y de homenajes a todos los grandes poetas, músicos, pintores, cantantes y artistas argentinos y rioplatenses que tanto me han regalado, y que han llevado nuestra cultura, nuestro arte y sobre todo al tango a la cima del mundo, convirtiéndolo en Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Podríamos decir que una cosa trae la otra…
    Ya ves! Así nació El sueño del ángel. Los poemas contienen diversas temáticas, la inquietud existencial, el asombro, el dolor por cualquier pérdida, la elegía y por supuesto el amor y la pasión. En la segunda parte incluí la "Trilogía de Tango", disertación sobre los orígenes de nuestra música y sobre sus autores, con ilustraciones y fotografías. En la tercera parte están los relatos. Allí están Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Leopoldo Lugones, Lola Mora, Horacio Ferrer "el pintor de poesía" y Don Carlos, el más grande, en el relato "Ser Gardel".

    El poeta y escritor Osvaldo Cambria recibe un galardón de manos de Pura Eugenia Presas, en presencia de Favio Ceballos, durante la presentación de su pomario "El sueño del ángel" en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa" de Rosario, noviembre 2013  Vaya casualidad… tenemos una nota, Sos Gardel! de la psicóloga Lía Ricón. Conociéndote piazzollano, no lo mencionas…
    Sobre Astor Piazzolla no hay nada escrito. El homenaje a ese grande es distinto, como lo fue su revolucionaria música. Está en la tapa del libro, más precisamente en su título. Los que profesamos el culto de Piazzolla, sabemos que el gran Astor escribió una serie de composiciones instrumentales denominada "la serie del ángel". Esos temas son Introducción al ángel, Milonga del ángel, La muerte del ángel y Resurrección del ángel. A esa suntuosa serie yo me permito sumarle, como una devota forma de mi admiración, "El sueño del ángel".

    ¿Desde cuándo está en las librerías tu poemario, Osvaldo Cambria?
    Este libro fue presentado en el Centro Cultural Fontanarrosa, que antes se llamaba Bernardino Rivadavia, donde estuvo el viejo Mercado Central de la ciudad, en San Martín y San Luis de Rosario, el miércoles 4 de diciembre a las 20 hs con gran asistencia de público. Como te sé rosarino adoptivo, al salir, cuando todo había terminado, caminando por calle San Martín me acordé de vos, Eduardo Aldiser

    Viví varios años a doscientos metros de allí, por San Juan, esas manzanas de la ciudad las conozco, las he recorrido desde pequeño. Y ese Restaurante Rich de unos canelones a la Rossini nunca igualados, que estaba enfrente del mercado. Te mando un abrazo desde España y dejaremos que el vídeo de la presentación nos permita revivir el acto… con un abrazo que va desde Pontevedra hasta la Cuna de la Bandera

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore
     

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

    Compartir en

    Lista de comentarios

    fausto12/05/2016 08:57:23

    Ciao Osvaldo , sono tuo cugino Fausto Leanza di Centuripe, ti ricordi??? se puoi dammi il tuo numero di telefono ho il piacere di sentirti, ciao a presto.

    Luis Alberto Fertitta (Pochi) 19/01/2015 06:28:37

    Te deseo lo mejor querido Osvaldo desde Miami te acordas cuando vendiamos autos con el gordo Juancito en la calle Ovidio Lagos cuantos recuerdos un gran abrazo; Pochi

    nerina thomas10/12/2013 22:03:26

    Un placer que "Osvaldo" haya sido distinguido por su obra. Como sienta tanta pasión por la disciplina del tango. Felicitaciones!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos