• Alejandra Abreu en Argentina Mundo / España - De Buenos Aires a Galicia

    Alejandra Abreu, actriz argentina, es hija de dos grandes pintores,  Antón Abreu Bastos, gallego y Elsa Pérez Vicente, argentina. Reside actualmente en Vigo, donde su carrera artística ha tomado nuevos rumbos. Vamos al encuentro de esta artista que ha sabido traernos sus experiencias y conocimientos a España.

    Alejandra, ¿cómo nació tu vocación artística? ¿Dónde realizaste tus estudios actorales y con qué reconocidos actores argentinos? Supongo que el ambiente artístico que se respiraría en tu casa contribuyó a tu elección...

    Mi vocación artística nació de la necesidad imperiosa de expresar mis sentimientos y emociones y de poner la imaginación al servicio de personajes que contaran una historia. Soy hija de dos artistas plásticos, Antón Abreu Bastos y Elsa Pérez Vicente, ellos fueron motivadores e inspiradores tanto de mi persona como de mi profesión. Crecí escuchando música clásica y recurriendo a una biblioteca generosa, y me inculcaron la clara idea de que un artista debe vivir como tal y desarrollar su vocación para realizarse como persona.

    Crecí jugando e inventando historias frente al espejo, difrazándome con cada personaje. Estudié en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires, e hice seminarios para actores con Beatriz Matar, Agustín Alezzo, Augusto Fernández y Silvia Kanter.

    Cuéntanos de tu paso por la televisión de Argentina, donde formaste parte de los elencos de grandes series como “Nosotros y los miedos”, “Atreverse”, y de grandes telenovelas, con gran seguimiento de la audiencia, como “El amor tiene cara de mujer”, “Trampa para un soñador”, “Sheik” y “Gasoleros”.

    La televisión me ha dado muchas satisfacciones y la impronta de resolver -muchas veces- sobre la marcha, programas como “El amor tiene cara de mujer”, “Trampa para un soñador”, “Nosotros y los miedos”, “Gasoleros”, “Cosecharás tu siembra”, “Sheik”“Atreverse”, etc.

    En ocasión de la grabación de la novela “Cosecharás tu siembra”, estaba haciendo una escena con la protagonista Luisa Kuliok, y Lautaro Murúa la veía por un monitor. Entonces le comentó a Norberto Díaz : “¡Qué buena actriz es la protagonista!”....pensando que era yo, y Norberto le contestó “No, es la otra actriz”, y agregó Lautaro....”Pues merecía serlo Alejandra.”

    Alejandra Abreu, actriz y directora argentina de teatro, residente en Vigo, durante una obra teatral con Norberto Díaz, Piri Lanteri y Lauturo MurúaY en teatro, participaste en “Los árboles mueren de pie” de Alejandro Casona, “Canción de cuna” de Lope de Vega, “Filomena Marturano” de Eduardo de Filippo o “Doña Rosita la Soltera” de Federico García Lorca, entre muchas otras obras más. Cuéntanos cómo te ayudó a crecer como artista la actuación en el teatro...

    El teatro fue mi escuela, un lugar sagrado y mágico donde el camino de elaboración, junto a los compañeros de elenco y director, fue atractivo y enriquecedor siempre. He tenido el privilegio de que me dirigieran grandes como Cecilio Madanes, Alberto Ure, Santiago Doria, Silvia Kanter, entre otros.

    He trabajado con actores de la talla de Federico Luppi, Pepe Soriano, Tacholas, Thelma Biral, Eva Franco, Marisa Herrero, Daniel Fanego, Analía Gadé, Lautaro Murúa y muchos más. Y, por supuesto, Norberto Díaz, quien fue un compañero de aventuras cotidianas y con el cual tuvimos a nuestra hija Manuela Díaz, nuestro tesoro, también actriz.

    Haciendo la obra de teatro “Hay que salvar a los delfines”, con Analía Gadé y bajo la dirección de Cecilio Madanes, tuve que reemplazar a la actriz coprotagonista en 48 horas, ya que esta sufrió un accidente de coche. Salí a “hacer un toro”, como se dice en teatro, y fue una de las situaciones más estresantes de mi vida. Todo salió bien.

    Cuéntanos esa anécdota de cómo el gran actor Pepe Soriano te eligió, al verte actuar en “Doña Rosita la soltera”, para acompañarlo en la obra que estaba realizando ese verano en la costa atlántica...

    Cuando estábamos haciendo la temporada de “Doña Rosita la soltera”, de Federico García Lorca, en Mar del Plata, vino a vernos al teatro Pepe Soriano, porque necesitaba una actriz joven que hiciera de su nieta en su espectáculo “Los cuentos del nono”. Entre las tres Manolas y las dos Ayolas de doña Rosita, me eligió a mí. Entonces los lunes salíamos con Pepe por los balnearios, ya que descansaba en la otra compañía.

    Y en el año 2004 cruzaste “el charco” y decidiste instalarte en la tierra de tu padre, quien ya vivía hacía tiempo, junto con tu madre, en Vigo. ¿Cómo fue el comenzar aquí, cuando ya tenías una trayectoria reconocida para el público argentino? Además encontraste una nueva faceta de tu vocación, ¿Cuál es?.

    En el 2004 llegué a Vigo, con mi hija, porque mi padre ya estaba enfermo y quería acompañarlo y despedirlo. Al quedarse sola mi madre, decidí quedarme a vivir aquí. También fue la promesa hecha a mi padre para que partiera tranquilo.

    Los comienzos fueron difíciles y, con el dolor de la pérdida de una figura emblemática, comenzar de nuevo a los cincuenta años, donde nadie te conoce porque no has sembrado en ese lugar... Comencé de a poco a dar clases de teatro con grupos de adolescentes y a dirigir a grupos de adultos aficionados.

    Trabaje en Matamá, La Paz, Beade, Agarimo, Xestas. He dirigido obras como “El enfermo imaginario” de Moliere, “Os vellos non deben de enamorarse” de Castelao, “O cadavre do señor García” de Jardiel Poncela, “A pousadeira” de Carlo Goldoni, “A taberna sin dono” de Varela Buxan.

    Escena de teatro donde vemos a las actrices argentinas Analía Gadé y Alejandra Abreu¿Estás preparando algún estreno para este año, Alejandra Abreu?


    A fines de mayo próximo estrenamos con el Grupo Agarimo en el Concello de Vigo, “A taberna sin dono”.

    Me contabas que has encontrado grandes satisfacciones al descubrir actores aficionados, a los que ayudas a extraer una nueva faceta de sus personalidades...

    Es una gran satisfacción encontrar en estos grupos gente con talento y con ganas de expresarse, creo que no hay edad para poder transmitir lo creativo y sensitivo de cada persona. El teatro es un juego maravilloso que nos ayuda a comunicarnos y a recibir el afecto del público.

     

    Tengo el privilegio de pertenecer a dos patrias, la de nacimiento, Argentina, y Galicia, la tierra de mi padre, donde fui bien recibida y que tantas satisfacciones me sigue dando. Soy feliz porque siempre pude realizarme a través de mi profesión y ésta me ha dado siempre satisfacciones, me ha enriquecido y me hace sentir, con el paso del tiempo, mejor persona.

    Muchas gracias, Alejandra, por compartir con “Argentina Mundo”, tu experiencia actoral y de directora de teatro desarrollada entre ambas orillas del Atlántico, entre Buenos Aires y Galicia.

    Georgina Bortolotto, Vigo, Galicia, España
    Argentina Mundo con los artistas argentinos que nos representan en España, Europa, el mundo

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Claudio Corvalan31/10/2017 03:45:12

    Querida Alejandra, añares que no nos vemos. Me encantaria contactarme con vos, como veras solo tengo de vos muy buenos y hermosos recuerdos. He tratado de contactarte en Facebook y no lo logre, espero que por aqui te llegue mi cariño y las ganas que tengo de
    saber de vos.Ahora voy a tratar de enviarle unas lineas a tu madre, pero quiero mandarle la foto del retrato que ella me pinto y que conservo en casa. Ya si Dios asi lo quiere pòdremos conversar aunque sea por aqui. Buscame en Facebbok, sera un alegron. Me despido de vos con un beso enorme. Claudio

    María de la Concepción García17/07/2014 22:08:52

    Hola Alejandra!
    hace mucho tiempo...años...que deseo contactarme con vos....
    Me encantaría poder hacerlo y recibir alguna notica tuya...
    Mi hermano Jorge hace 10 años que no está más con nosotros y mi padre Ernesto hace 8-.
    Estoy con mi madre, tratando de capear temporales.
    Javier , mi hijo mayor es el dueño de ALTERNATIVA TEATRAL (página de internet), Y Pablo mi hijo menor tiene dos hijos y trabaja en Austral (Ezeiza)
    Siempre quise contarte cosas, que podemos tener en común.
    Sería una alegría recibir una palabra tuya....tu prima....Chita!

    carolina 10/03/2013 01:54:20

    hola ale, soy hija de stella alonso tu prima. quiero contactarme con vos, soy carolina la mas chica de las hijas de stella, bueno espero que podamos,besos.

    Daniel IBAÑEZ desde Argentina08/01/2013 01:27:27

    Como dice Manuela... Sos la mujer más bella que he conocido. Sensible, generosa, dulce, inteligente, extremadamente femenina, un sol... Jamás te olvido. Daniel

    Rosella30/10/2012 20:22:07

    Bella, brava e piacevole attrice. Ho avuto modo di apprezzarla in "Renzo e Lucia".
    Davvero complimenti!

    lois Pérez Leira25/07/2012 16:17:38

    Es hija de dos grandes artistas que conocí en Vigo. Ella es parte de nuestra "Galicia Peregrina". Excelente entrevista de una artista que tiene muchas cosas aun que ofrecernos.

    Juan carlos (tito) venezuela 2353 piso 1023/06/2012 01:55:50

    Que tal diosa!!!! che...pdria ser que me pueda contactar con Sebastian???? te mando un fuerte besote....

    puri09/05/2012 22:03:54

    hola alejandra sabes que te aprecio y sabes sacar lo mejor de mi gracias por darme las oportunidades que me das para hacer lo que mas amo EL TEATRO y espero que sigas mucho tiempo con nosotros tu caballero de penacrecha a tus pies un besazo muy grande mucha mierda para el dia 26 te quiere tu EZPERITIZTA.........

    Lucas05/05/2012 20:41:45

    Genia tía! me alegra mucho que seas feliz en tu profesion!

    beso grande.

    coky!24/04/2012 15:19:42

    Que linda sos Ale!!! esta nota refleja tu claridad, la perseverancia y la vocación que tenés por esta profesión.
    Te mando un beso grande desde Patagones!!!

    Manuela24/04/2012 01:57:10

    Es la mujer más bella que he conocido! Persona sensible, audaz, generosa y perseverante!
    La amo con todo mi ser!!!! Es mi madre!!!!!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos