Vamos a revivir el Festival Argentino en Vigo, Auditorio de Teis, Sábado 8 de Julio 2017, en vísperas de la celebración del Día de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de las que derivaría la República Argentina. Lo ha organizado la Asociación Cultural Casa Argentina en Vigo que presidía Hugo Aloé. Han realizado una gran labor de organización y difusión de este evento excepcional. La programación estuvo a cargo de Karina More, profesora y bailarina de tango, residente en Vigo y la cantante Jorgelina Piana que vivía entonces en Caldas de Reis. Han realizado una labor encomiable, con ensayos previos y el remate de todo el elenco cantando Canción con todos de Armando Tejada Gómez y César Isella. Voy a presentarles a nuestros artistas por orden de actuación… y algún invitado especial! Continue reading Post ID 1008
- Tag Archives teatro
-
-
En Argentina está quien dice… ¿Yo? Chernicof
Y es que es él, Rudy Chernicof, sí, el que nos hizo reír allá e incluso aquí también… ¿Se acuerda de “El Señor del Baño”, los españoles también se han reído mucho. Antes ha presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires, Argentina en 2012 su autobiografía, ”¿Yo? Chernicof”, como diciendo “que me revisen”. En 2017 Rudy lo vimos en Vigo, estuvo en otras ciudades gallegas y por toda España y en todas sus actuaciones recibió aplausos y parabienes.
-
Néstor Rivero – Abogado y cantante en Madrid
Nos situamos en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde allí Beto Bruno nos dice: “En el año 73 conozco a María del Carmen que al poco tiempo me regala un disco de Los 4 Soles, «Mírame con tus ojos color marrón» lado A, y «De lástima no» lado B. Nos pusimos de novio, hoy actualmente es mi esposa y propietaria de FM 98.5”.
Y sigue contando el bonaerense: «Estamos con una voz que tardamos en saber quién era el reemplazo en su momento de Beto Orlando cuando deja a los Cuatro Soles, Néstor Rivero «
-
Inés Grimland, la narradora de cuentos, porteña adoptiva
Ines Grimland recorre Iberoamérica yEuropa como narradora de éxito internacional. En sus giras, años atrás, fue realizando charlas / reportajes a figuras importantes de la literatura, el teatro, cine y otras artes del continente. Esas “Conversaciones con gente de palabra” se transformaron en un interesante libro y ha derivado en un programa de radio los domingos de 20 a 21 hs en Radio Jai – 96.3 FM de Buenos Aires, Argentina y por Internet en directo
-
Alejandra Abreu, actriz – De Buenos Aires a Vigo
Alejandra Abreu, actriz argentina, es hija de dos grandes pintores, Antón Abreu Bastos, gallego y Elsa Pérez Vicente, argentina. Reside actualmente en Vigo, donde su carrera artística ha tomado nuevos rumbos. Vamos al encuentro de esta artista que ha sabido traernos sus experiencias y conocimientos a España.
-
Pedro Quartucci, circo, boxeo, cine, teatro, TV… Un maestro
La vida nos da oportunidades cada día y para mí, una muy grata ha sido contactar con el Dr. Ángel Eduardo Quartucci, su hijo. Lo hice a través de la cantante española Ángeles Ruibal, con quien compartió un grato momento en el Hotel Castelar de Buenos Aires, al inaugurarse como museo la Habitación 704 donde se hospedara Federico García Lorca en 1933. Y viene a cuento lo dicho, pues nuestro primer intercambio fue de poesías, propias y de su padre por su parte desde Argentina, y una sobre el circo trashumante de don Juan Roque Bonafina, que he recitado en España.
-
Alejandra Tallarico – Psicóloga, escritora, actriz, cantante y más
Llega hasta nuestra sección “De Argentina Soy” Alejandra Tallarico para contarnos su trayectoria en España que se prolongó en Italia. Su formación le ha llevado a dedicarse a segmentos del marketing, con actividades artísticas por sus aficiones literarias y el paso en Buenos Aires por el estudio del canto y teatro. Con ella solo hay que decir… cuéntanos!
-
Susana Maceira, escritora argentina con Eduardo Aldiser en Galicia
En una mañana otoñal de 2016 recibimos a la profesora y escritora argentina Susana Maceira Quinteiro, en gira de presentación de la segunda edición de su libro «Un mundo que no vi». Vino a nosotros cruzando la ría de Vigo, desde el puerto de la ciudad gallega que fue testigo de la inmigración de gallegos y españoles en general, que partieron hacia distintos lugares de América, muchos de ellos a Buenos Aires, la capital de Argentina.
-
Giselle Velasco, una argentina en ballets de Europa
En los años 2011 y 2012 dábamos cuenta del espectáculo “Voz, Tango, Bandoneón” que se presentó en Madrid, otras ciudades españolas y en Buenos Aires. El elenco era integrado, entro otros, por un núcleo familiar, Iris Iglesias, artista multifacética, que aquí era la cantante del cartel; Oscar Velasco, actor y director teatral y con ellos, su hija, Giselle Velasco, bailarina y coreógrafa internacional. Y tan internacional que ahora mismo la estamos llamando, se encuentra en Bélgica…
-
Joaquín Gómez, Actor, director, dramaturgo
En la capital de España vamos al encuentro de este argentino con un largo recorrido en el mundo del teatro allá, en Buenos Aires, y aquí, en Madrid. Joaquín Gómez. Forma parte del nutrido grupo de actores, directores, autores y aún técnicos que se han integrado en la actividad teatral española en diversas ciudades, con mucha concentración en Madrid y Barcelona, dos plazas fuertes en esta disciplina artística.