Vamos a revivir el Festival Argentino en Vigo, Auditorio de Teis, Sábado 8 de Julio 2017, en vísperas de la celebración del Día de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de las que derivaría la República Argentina. Lo ha organizado la Asociación Cultural Casa Argentina en Vigo que presidía Hugo Aloé. Han realizado una gran labor de organización y difusión de este evento excepcional. La programación estuvo a cargo de Karina More, profesora y bailarina de tango, residente en Vigo y la cantante Jorgelina Piana que vivía entonces en Caldas de Reis. Han realizado una labor encomiable, con ensayos previos y el remate de todo el elenco cantando Canción con todos de Armando Tejada Gómez y César Isella. Voy a presentarles a nuestros artistas por orden de actuación… y algún invitado especial! Continue reading Post ID 1008
- Tag Archives angeles ruibal
-
-
En Argentina está quien dice… ¿Yo? Chernicof
Y es que es él, Rudy Chernicof, sí, el que nos hizo reír allá e incluso aquí también… ¿Se acuerda de “El Señor del Baño”, los españoles también se han reído mucho. Antes ha presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires, Argentina en 2012 su autobiografía, ”¿Yo? Chernicof”, como diciendo “que me revisen”. En 2017 Rudy lo vimos en Vigo, estuvo en otras ciudades gallegas y por toda España y en todas sus actuaciones recibió aplausos y parabienes.
-
Inés Grimland, la narradora de cuentos, porteña adoptiva
Ines Grimland recorre Iberoamérica yEuropa como narradora de éxito internacional. En sus giras, años atrás, fue realizando charlas / reportajes a figuras importantes de la literatura, el teatro, cine y otras artes del continente. Esas “Conversaciones con gente de palabra” se transformaron en un interesante libro y ha derivado en un programa de radio los domingos de 20 a 21 hs en Radio Jai – 96.3 FM de Buenos Aires, Argentina y por Internet en directo
-
Argentina es nombre de mujer en Europa
Sí, Argentina es nombre de mujer en muchos países europeos, y como tal se viene utilizando desde finales del Siglo XIX y comienzos del XX, cuando los flujos emigratorios a la República Argentina eran muy importantes. Entonces solían ponerles familias españolas, italianas y de otros países, a la primera bebita que nacía tras la ida a Buenos Aires y a otras ciudades de sus familiares, ese nombre, Argentina.
-
Antonio Piedrafita Nieto, del Barrio del Abasto, con bandoneón, a Vigo
Noche de amigos en Vigo con motivo el Encuentro de Tango organizado en 2015 por la Peña Gallega Argentina Carlos Gardel, capitaneada por Karina More, en la Cafetería Casablanca. Allí nos conocimos con Antonio Piedrafita Nieto, que participó en el espectáculo con su bandoneón, acompañado de su nieto Lucas Sarria Piedrafita. Y en un aparte nos pusimos a charlar cuando despuntaba la madrugada y Vigo rompía el sueño…
-
Pedro Quartucci, circo, boxeo, cine, teatro, TV… Un maestro
La vida nos da oportunidades cada día y para mí, una muy grata ha sido contactar con el Dr. Ángel Eduardo Quartucci, su hijo. Lo hice a través de la cantante española Ángeles Ruibal, con quien compartió un grato momento en el Hotel Castelar de Buenos Aires, al inaugurarse como museo la Habitación 704 donde se hospedara Federico García Lorca en 1933. Y viene a cuento lo dicho, pues nuestro primer intercambio fue de poesías, propias y de su padre por su parte desde Argentina, y una sobre el circo trashumante de don Juan Roque Bonafina, que he recitado en España.
-
Susana Maceira, escritora argentina con Eduardo Aldiser en Galicia
En una mañana otoñal de 2016 recibimos a la profesora y escritora argentina Susana Maceira Quinteiro, en gira de presentación de la segunda edición de su libro «Un mundo que no vi». Vino a nosotros cruzando la ría de Vigo, desde el puerto de la ciudad gallega que fue testigo de la inmigración de gallegos y españoles en general, que partieron hacia distintos lugares de América, muchos de ellos a Buenos Aires, la capital de Argentina.
-
Julio Lagos, locutor porteño con muchos oyentes y premios
Es imposible pensarlo de otra manera…Julio Lagos lleva medio siglo conectando con la gente y siempre con la misma entrega, con la única manera que puede tener de hacer radio… con todo! Porque esa es su personalidad, que se traduce en un estilo, la manera Julio Lagos de conectar con facilidad, ser ágil, estar en todas, moverse en las cosas que ocurren cada día en esa Buenos Aires maravillosa, la capital de Argentina
-
Con Casildo Herreras en Madrid, dominó de por medio
Podría haberlo contado muchos años antes, pero allí estaba, en el baúl de los recuerdos personales. El miércoles 11 de mayo 2016 decidí relatar donde vivieron en Madrid, en distintas épocas, Juan Domingo Perón, su viuda María Estela Martínez, Isabelita, y el dirigente sindical argentino Casildo Herrera. Lo hice en mis participaciones semanales en el programa Un estilo diferente que realiza Oscar Pedro Juliano, además propietario de la emisora Radio Nueva Argentina FM 88.5 y online, de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina
-
Radio Nueva Argentina – Oscar Pedro Juliano – Eduardo Aldiser desde España
Sigue la serie de participaciones de Eduardo Aldiser desde los estudios de Argentina Mundo en Cangas, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, en el programa Un Estilo Diferente de Oscar Pedro Juliano, por Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, de 7 a 9 de la mañana, hora de Argentina. Aquí reunimos los audios de los programas que corresponden a los meses de Agosto a Diciembre 2016 (Para escuchar los programas, pinche en los carteles azules) Continue reading Post ID 1008